El mapa del poder económico y cultural global experimentó un tremendo cambio esta semana. Larry Ellison, cofundador y ex CEO de Oracle, escaló al primer lugar en el ranking mundial de fortunas, desplazando a Elon Musk, quien lideró la lista durante meses. Con un patrimonio que alcanzó los 393 mil millones de dólares tras un salto significativo en las acciones de Oracle en Wall Street, Ellison no solo extiende su dominio en el sector tecnológico, sino que ahora también se posiciona como una figura clave en la industria del entretenimiento.
Este movimiento no es menor para Argentina. Su hijo, David Ellison, recientemente nombrado CEO y accionista mayoritario de Paramount, el gigante mediático propietario del canal Telefé, controla una vasta cartera cultural que incluye más de 1200 películas y cientos de producciones, además de canales como MTV, Nickelodeon y Showtime.
Telefé, conocido por ser la señal televisiva líder en audiencia en Argentina, estaba en la mira para una posible venta. En 2016, fue adquirido por Paramount por 345 millones de dólares, pero ahora está valorizado en apenas 100 millones, y la fusión de Paramount con Skydance Media por 8 mil millones de dólares aprobada por la FCC ha alterado los planes. La nueva cúpula de los Ellison privilegia la producción propia y mantiene los canales bajo control directo, lo que congeló cualquier movimiento de venta previsto hasta nuevo aviso.
Entre los potenciales compradores, los nombres de la familia Werthein circularon con fuerza, con Gregorio Werthein mencionado como interesado, aunque con probables incompatibilidades regulatorias en Estados Unidos. Intentos por parte del ministro Gerardo Werthein para atraer a empresarios locales, como Marcos Galperín de Mercado Libre, no prosperaron.
Este nuevo posicionamiento de los Ellison suma complejidad a la industria audiovisual argentina y al escenario mediático local, marcando un giro en la gestión de uno de los canales con mayor influencia en el país.
En cuanto a Elon Musk, aunque aún relevante y con una impresionante fortuna que ronda los 342 mil millones de dólares según algunas mediciones, su liderazgo ha sido relegado por este cambio. Musk mantiene su posición como una de las figuras más influyentes del mundo globalizado, pero ahora bajo el reinado económico de Larry Ellison.
Este hecho además refleja la creciente concentración de poder en unas pocas manos con fortuna multimillonaria, donde la tecnología y el entretenimiento convergen, impactando también en mercados internacionales como el argentino.