Dólar oficial suma cuatro subas consecutivas y roza el techo

El tipo de cambio mayorista cerró este jueves a $1.430, mientras el dólar blue se mantiene en $1.400. El dólar tarjeta opera alrededor de $1.872, con un recargo del 30%. El mercado prevé que el dólar mayorista alcance $1.583 hacia fin de año.

El dólar oficial en el segmento mayorista registró su cuarta suba consecutiva este jueves, operando a $1.430 y quedando a menos del 3% del techo de la banda cambiaria establecida por el Banco Central. La presión alcista comenzó a ser más evidente el lunes, cuando el billete saltó $54, y se mantuvo moderadamente en las jornadas siguientes.

En las entidades financieras, el dólar oficial se mueve en torno a $1.388 para la compra y $1.440 para la venta. En el Banco Nación se cotiza a $1.390 para la compra y $1.440 para la venta. Por su parte, el dólar blue continúa estable en $1.400 en las cuevas de la city porteña.

El dólar MEP se ubica en $1.436,06, con una brecha frente al mayorista de apenas 0,4%, mientras que el dólar contado con liquidación (CCL) retrocede ligeramente a $1.440,75, con una brecha marginal de 0,8%.

El dólar tarjeta o turista, que incluye un recargo del 30% por impuestos, cotiza cerca de $1.872. Además, el dólar cripto se mantiene alrededor de $1.433,50.

En el mercado de deuda, el Tesoro colocó $6,63 billones, logrando un rollover del 91,4% frente a vencimientos por $7,2 billones. Según analistas de Max Capital, el proceso de normalización de tasas domésticas parece haber comenzado, con una baja significativa en las tasas overnight.

El mercado ahora “precio” un tipo de cambio mayorista de $1.448 a fines de septiembre, y un incremento adicional hasta $1.583 a fin de año, superando el techo actual de la banda.

Nota escrita por:
Te recomendamos...
Stornelli tomó declaración a Rial y Federico por denuncias de espionaje

Los periodistas Jorge Rial y Mauro Federico declararon como testigos ante el fiscal Carlos Stornelli en la investigación abierta por la filtración de audios atribuidos a Karina Milei. La causa fue iniciada tras la denuncia del Ministerio de Seguridad por presunto espionaje ilegal con fines políticos.

aNDRÉS Fassi pidió disculpas a Tapia y AFA respondió con dureza

El presidente de Talleres reconoció errores en sus críticas al titular de la AFA por el conflicto con el árbitro Merlos en 2024. Su pedido público desató una tajante réplica del tesorero, Pablo Toviggino. El club atraviesa además una crisis deportiva que pone en riesgo su permanencia.

El inesperado romance de Wanda Nara y un empresario

Wanda Nara protagonizó rumores sobre un nuevo vínculo sentimental con Martín Migueles, empresario y entrenador personal. Aunque videos e imágenes en redes alimentan las especulaciones, la mediática desmiente tener novio y afirma estar enfocada en su trabajo.

Rogelio Frigerio (Entre Ríos), Leandro Zdero (Chaco) y Alfredo Cornejo (Mendoza). Captura
primera reunión de la Mesa Política Federal con tres gobernadores

El Gobierno inició hoy un ciclo de encuentros con mandatarios provinciales afines para reconstruir vínculos políticos y fortalecer la coordinación federal. Por la Casa Rosada estuvieron los ministros Luis Caputo, Lisandro Catalán y el jefe de Gabinete Guillermo Francos.