La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) fijó topes para transferencias y operaciones que deben ser reportadas, buscando mayor transparencia financiera. En septiembre 2025, el límite para personas físicas es de $50 millones mensuales.
La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) fijó topes para transferencias y operaciones que deben ser reportadas, buscando mayor transparencia financiera. En septiembre 2025, el límite para personas físicas es de $50 millones mensuales.
Desde junio de 2025, ARCA actualizó los umbrales a partir de los cuales bancos y billeteras virtuales deben informar transferencias y movimientos financieros mensuales en Argentina. Esta actualización es semestral, realizada conforme a la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC).
Para septiembre, el límite para personas físicas se estableció en $50.000.000 por mes y por persona tanto para transferencias bancarias como para operaciones vía billeteras virtuales. Esto significa que hasta ese monto, estas entidades no están obligadas a reportar las operaciones, y la solicitud de justificativos de fondos es poco frecuente.
En cuanto a extracciones en efectivo, el umbral se fijó en $10.000.000, mientras que para plazos fijos y tenencias en sociedades de bolsa el límite alcanza los $100.000.000 para personas físicas.
Para personas jurídicas, los límites son menores: $30.000.000 para transferencias, operaciones bancarias, plazos fijos y tenencias bursátiles.
Es importante destacar que aunque estos límites marcan el umbral para las notificaciones a ARCA, los bancos y billeteras digitales pueden tener reglas internas más estrictas que afecten el día a día de sus clientes.
Asimismo, para evitar inconvenientes, quienes realicen operaciones por encima de estos topes deben poder justificar el origen del dinero con documentación respaldatoria, que puede incluir contratos de compraventa, facturas, recibos de sueldo o certificados contables.
El cumplimiento de estos límites y la rápida respuesta ante eventuales pedidos de información minimizan la posibilidad de ser reportados a la Unidad de Información Financiera (UIA) bajo sospecha de operaciones irregulares.
Miguel Ángel Russo retomó este jueves sus funciones como entrenador de Boca tras diez días de ausencia por cuestiones de salud y participó del entrenamiento pensando en el próximo duelo ante Rosario Central como visitante.
La aerolínea de bandera conectará Buenos Aires, Córdoba y Mendoza con la isla caribeña de Aruba durante la temporada alta, con tarifas desde 799 $USD ida y vuelta; la oferta busca aprovechar el crecimiento del turismo argentino hacia el Caribe.
Los periodistas Jorge Rial y Mauro Federico declararon como testigos ante el fiscal Carlos Stornelli en la investigación abierta por la filtración de audios atribuidos a Karina Milei. La causa fue iniciada tras la denuncia del Ministerio de Seguridad por presunto espionaje ilegal con fines políticos.
El presidente de Talleres reconoció errores en sus críticas al titular de la AFA por el conflicto con el árbitro Merlos en 2024. Su pedido público desató una tajante réplica del tesorero, Pablo Toviggino. El club atraviesa además una crisis deportiva que pone en riesgo su permanencia.
Alejandro Ainsworth, de 54 años, fue hallado sin vida cuatro días después de su desaparición en Río de Janeiro. Movimientos sospechosos en sus cuentas y una foto clave complican la investigación.
La provincia de Santa Fe distribuyó 100 pistolas Taser y 100 lanzadoras Byrna, con capacitación y protocolos que regulan su uso para reforzar la seguridad ciudadana en Rosario y otras ciudades clave.
Wanda Nara protagonizó rumores sobre un nuevo vínculo sentimental con Martín Migueles, empresario y entrenador personal. Aunque videos e imágenes en redes alimentan las especulaciones, la mediática desmiente tener novio y afirma estar enfocada en su trabajo.
El Gobierno inició hoy un ciclo de encuentros con mandatarios provinciales afines para reconstruir vínculos políticos y fortalecer la coordinación federal. Por la Casa Rosada estuvieron los ministros Luis Caputo, Lisandro Catalán y el jefe de Gabinete Guillermo Francos.