La Corte Suprema de Brasil condena a Jair Bolsonaro por intento de golpe de estado

Por primera vez en la historia con la mayoría de votos a favor, la máxima instancia judicial sentenció al expresidente Bolsonaro por intentar subvertir el orden democrático y planear un golpe de Estado. La condena se anunciará oficialmente este viernes, con penas que pueden alcanzar hasta 43 años de prisión.

Jair Bolsonaro. Foto: NA.

La Corte Suprema de Brasil formó mayoría de votos para condenar al expresidente Jair Bolsonaro por golpismo, organización criminal armada y otros delitos graves contra el Estado democrático de derecho. La sanción oficial se espera para este viernes tras la conclusión del juicio histórico que pone punto final al proceso judicial.

Según el diario brasileño O GLOBO, el juez relator Alexandre de Moraes sostuvo que Bolsonaro encabezó un plan desde 2021 para abolir violentamente la democracia y prolongar su mandato tras perder las elecciones de 2022 frente al actual presidente Luiz Inácio Lula da Silva. Moraes describió un montaje criminal con apoyo de exministros y altos mandos militares que culminó en los ataques del 8 de enero de 2023 a las sedes de los tres poderes en Brasilia.

Hasta ahora, tres de los cinco magistrados de la Primera Sala votaron por la condena, mientras que uno, Luiz Fux, pidió la absolución y anulación del proceso argumentando falta de pruebas suficientes y falta de jurisdicción. El voto decisivo está en manos de la jueza Cármen Lúcia Antunes, cuya postura generó gran expectativa.

Entre los cargos contra Bolsonaro se incluyen intento de golpe de Estado, daño a bienes públicos protegidos, y pertenencia a una organización criminal armada. La pena podría alcanzar hasta 43 años de prisión y representa un precedente histórico en la defensa de la democracia en América Latina.

Nota escrita por:
Te recomendamos...
Bolsonaro condenado a 27 años por intento de golpe

El Supremo Tribunal Federal de Brasil condenó a Jair Bolsonaro a más de 27 años de prisión por liderar un intento de golpe de Estado tras perder las elecciones de 2022. La sentencia histórica marca un mensaje firme contra la impunidad y amenaza el futuro político del expresidente.

Detenido por intentar robar auto con inhibidor en CABA

La Policía de la Ciudad detuvo a un hombre colombiano de 54 años acusado de intentar robar un Citroën C3 Aircross en Palermo con un inhibidor de señal. El hallazgo se suma a otros casos recientes en los que otras personas fueron sorprendidos con dispositivos similares en distintas zonas porteñas.

Stornelli tomó declaración a Rial y Federico por denuncias de espionaje

Los periodistas Jorge Rial y Mauro Federico declararon como testigos ante el fiscal Carlos Stornelli en la investigación abierta por la filtración de audios atribuidos a Karina Milei. La causa fue iniciada tras la denuncia del Ministerio de Seguridad por presunto espionaje ilegal con fines políticos.

aNDRÉS Fassi pidió disculpas a Tapia y AFA respondió con dureza

El presidente de Talleres reconoció errores en sus críticas al titular de la AFA por el conflicto con el árbitro Merlos en 2024. Su pedido público desató una tajante réplica del tesorero, Pablo Toviggino. El club atraviesa además una crisis deportiva que pone en riesgo su permanencia.