aNDRÉS Fassi pidió disculpas a Tapia y AFA respondió con dureza

El presidente de Talleres reconoció errores en sus críticas al titular de la AFA por el conflicto con el árbitro Merlos en 2024. Su pedido público desató una tajante réplica del tesorero, Pablo Toviggino. El club atraviesa además una crisis deportiva que pone en riesgo su permanencia.

Conflicto y disculpas públicas

En septiembre de 2024, durante un partido de Copa Argentina entre Boca Juniors y Talleres de Córdoba, se desató un incidente protagonizado por el árbitro Andrés Merlos que marcó un quiebre institucional y personal para el presidente de Talleres, Andrés Fassi. Las acusaciones duras de Fassi hacia la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) y su directiva, liderada por Claudio “Chiqui” Tapia, tuvieron un clímax en ese momento con denuncias judiciales y suspensiones que se extendieron hasta marzo de este año, cuando el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) levantó la sanción que pesaba sobre el dirigente cordobés.

Un año después, en una conferencia de prensa, Fassi asumió errores en la forma y el momento de sus expresiones, pidiendo disculpas públicas a Tapia. Reconoció que sus críticas intensificaron las diferencias y no beneficiaron ni al fútbol ni a su institución.

Afirmó que la pasión y responsabilidad por Talleres lo obliga a buscar la unión y el crecimiento del fútbol argentino desde el respeto y la colaboración institucional. Además, anunció la pronta inauguración de una nueva etapa en la ciudad deportiva del club, un proyecto destacado a nivel latinoamericano.

Respuesta de la AFA y la dureza del cruce

La disculpa pública no fue recibida de manera unánime ni pacífica. Pablo Toviggino, tesorero de AFA y colaborador cercano de Tapia, emitió una fuerte crítica a través de sus redes sociales, calificando a Fassi como “cara de piedra”, “traidor”, “mentiroso” y “cobarde”.

Toviggino recordó las denuncias previas realizadas por Fassi y su entorno contra la conducción oficialista, señalando que estas acciones fueron acompañadas por dirigentes y políticos nacionales en lo que definió como un intento de golpe institucional contra la elección de Tapia en AFA. También destacó que Fassi no pidió disculpas por las acusaciones dirigidas hacia la familia del presidente de la AFA, mostrando la profundidad y tensión del conflicto institucional.

Tras este mensaje, Claudio Tapia republicó la publicación sin añadir comentarios, manteniendo una postura pública neutra.

Crisis deportiva en Talleres

La conferencia también sirvió para que Fassi reconociera la difícil situación deportiva del club, que se encuentra en la parte baja de la tabla anual, casi en zona de descenso, seis meses después de haber celebrado su título más importante, la Supercopa Internacional, ganada frente a River desde los penales.

La salida del entrenador Diego Cocca antes de debutar y la llegada del director técnico Carlos Tevez representan intentos de revertir un presente complicado.

Fassi admitió ser el máximo responsable de esta crisis, con una autocrítica centrada en la baja productividad en puntos durante los últimos torneos. Aseguró que el cuerpo técnico y los jugadores están comprometidos para salir adelante y que Talleres está preparado para volver a la senda del protagonismo.

Más allá del conflicto inmediato, la relación entre Fassi y la AFA refleja tensiones profundas que atraviesan no solo lo deportivo, sino también la arena política y judicial del fútbol argentino. El presidente de Talleres ha apoyado modificaciones legales para las Sociedades Anónimas Deportivas y ha mostrado afinidad con figuras políticas críticas de la directiva actual. Esto añade complejidad a las tensiones actuales, que no parecen estar cerca de una resolución definitiva.

Nota escrita por:
Te recomendamos...
Benjamín Vicuña enfrenta dura distancia de sus hijos

No ve a sus hijos desde hace más de cuarenta días, un mal momento que enfrenta con madurez y amor por ellos. Así describió el actor chileno, Benjamín Vicuña, la delicada situación que atraviesa debido a la distancia física que hoy los separa.

El polémico beso que selló una tensa entrevista

Yanina Latorre y Federico Bal protagonizaron un momento inesperado en televisión que terminó con un beso apasionado, tras días de tensión y advertencias cruzadas. El hecho generó repercusión mediática y puso en foco la dinámica entre ambos protagonistas y otros vínculos del espectáculo.

Créditos UVA: Qué banco bajó las tasas

Los créditos hipotecarios UVA incrementaron su financiación real durante el último año, con un stock que pasó de $1.170.208 a $5.766.908. BBVA fue el primero en bajar las tasas de interés, desde 10,5% a 7,5%, aunque la oferta sigue restringida a clientes de altos ingresos y con límites altos para acceder al crédito.