El peronismo bonaerense se prepara para la contienda de octubre, pero con cautela

El peronismo bonaerense, victorioso en las recientes elecciones, se prepara para la campaña nacional de octubre. Pese a no tener representantes en la lista de diputados, los intendentes movilizarán sus estructuras para apoyar a la boleta, buscando consolidar su liderazgo y proyectarse hacia 2027.

Intendentes peronistas. Foto Web

Tras su triunfo contundente en la reciente elección provincial, los jefes comunales del peronismo bonaerense se alistan para movilizar sus estructuras de cara a los comicios nacionales. A pesar de no contar con representantes directos en la lista de Fuerza Patria, aseguran que apoyarán la boleta encabezada por Jorge Taiana, con el objetivo de consolidar su victoria y proyectarse a 2027.

“Muchos creen que no trabajaremos para octubre. Pero el triunfo nos da la oportunidad de volver a vencer al gobierno nacional, lo que nos abre un camino hacia el futuro”, admitió un intendente de la Primera Sección Electoral, quien obtuvo una diferencia significativa sobre La Libertad Avanza.

Inversión y desgaste: los desafíos de una nueva campaña

A pesar de su buena disposición, hay voces que expresan algunas reservas de cara a octubre. La campaña en el conurbano, en particular, demanda un gran esfuerzo económico y logístico, incluyendo la impresión de material, la movilización de votantes y el despliegue de personal. La decisión de separar las elecciones provinciales de las nacionales ha generado un doble trabajo, algo que algunos consideran un desgaste innecesario.

Mayra Mendoza, intendenta de Quilmes, señaló que habría sido más eficiente una sola votación, ya que “para octubre, la situación económica y las medidas de ajuste de este modelo iban a ser aún más evidentes, y podríamos haber hecho este trabajo una sola vez, con un solo mensaje y una sola elección”. Sin embargo, Mendoza es una de las que insta a reforzar la campaña, argumentando que el Congreso es el lugar donde se le puede poner un “freno a Milei”. Desde la Tercera Sección Electoral, un jefe político cercano a Kicillof expresó que el espíritu triunfalista del domingo se mantiene: “Ahora hay que seguir y ganar en octubre también”.

Representación y disconformidad

Fernando Espinoza, intendente de La Matanza, manifestó que “el camino democrático para acabar con este desastre que es el gobierno de Milei ya se inició en la provincia de Buenos Aires y, sin duda, continuará en el resto del país el 26 de octubre”, lo que sugiere su respaldo a la campaña de Fuerza Patria. A pesar de ello, la lista de diputados nacionales no incluye a ningún representante del espacio de Espinoza entre los primeros 15 puestos, lo que marca la primera vez que La Matanza no tiene una voz propia en la boleta peronista.

Mariel Fernández, intendenta de Moreno, admitió que el esfuerzo es “muy desgastante” para la militancia y que ella preferiría enfocarse en la gestión. También reconoció el malestar entre los intendentes por la “nula” representación en la lista, a pesar de ser quienes aportan los votos. No obstante, se mostró optimista: “Es un enojo de los cierres, después de unos días se pasa, se ponen todos a trabajar y ya está”.

El reconocimiento de Kicillof

Este jueves, Kicillof retomó su agenda pública en la Quinta Sección Electoral, donde visitó General Paz y Pila. En estos distritos, el gobernador inauguró obras y firmó acuerdos para la construcción de viviendas. En un acto público, agradeció a los intendentes por sus “impresionantes triunfos” y les aseguró que el gobierno provincial escuchará sus necesidades.

El gobernador vaticinó que, a pesar de la victoria, el peronismo seguirá pidiendo un cambio de rumbo en las políticas del gobierno nacional. “Estamos esperando. Si no modifican esa política, el pueblo tampoco va a cambiar su voto”, concluyó.

Nota escrita por:
Te recomendamos...
El consumo masivo cayó 3,7% en septiembre

El dato refleja una marcada retracción en el poder de compra y una clara fragmentación, con una migración de los formatos tradicionales hacia canales que ofrecen mejores precios o mayor conveniencia.