Asignación de fondos para campañas electorales: la Dirección Nacional Electoral oficializa los montos

La Dirección Nacional Electoral oficializó la asignación de fondos para las campañas políticas de cara a las elecciones legislativas de octubre. El reparto se basa en la Ley de Financiamiento de los Partidos, con montos que varían significativamente por distrito y fuerza, como la Alianza Fuerza Patria, que recibió la mayor suma en Buenos Aires.

A poco más de un mes de las elecciones legislativas, la Dirección Nacional Electoral ha hecho pública la distribución de fondos que serán destinados a las campañas de los partidos políticos que compiten por escaños en el Congreso. Estas asignaciones, oficializadas a través del Boletín Oficial, se rigen por las Disposiciones 6/2025 y 7/2025, que detallan los aportes para candidatos a senadores y diputados, respectivamente.

La medida se justifica en el cumplimiento de la Ley de Financiamiento de los Partidos Políticos N° 26.215, que establece el marco para la distribución de los recursos. Sin embargo, una porción de estos fondos puede ser retenida para cubrir deudas o sanciones previas impuestas por la Justicia Nacional Electoral debido a irregularidades en las rendiciones de cuentas. Las penalizaciones se aplican según el Decreto N° 936/10 y se basan en la situación financiera de cada partido hasta el 22 de agosto de 2025.

Criterios de distribución y montos asignados

Las resoluciones otorgan a la Dirección de Gestión y Financiamiento Partidario Electoral la autoridad para ejecutar los pagos. Los fondos correspondientes a las multas descontadas a las agrupaciones políticas serán transferidos a una cuenta especial del Ministerio del Interior. La Dirección de Programación y Control Presupuestario de Interior ha certificado la existencia de los recursos necesarios para cubrir las asignaciones.

A continuación, se presentan los montos que recibirán algunas de las fuerzas que participarán en la contienda del 26 de octubre, desglosados por categoría y distrito.

Asignaciones para diputados

  • Buenos Aires: La Alianza Fuerza Patria encabeza la lista con $1.015.126.318,06. Le siguen La Libertad Avanza ($389.369.900,00) y Nuevos Aires ($378.138.000,47).

  • Capital Federal: Fuerza Patria recibirá $112.424.241,93. La Libertad Avanza obtendrá $81.618.527,87, y Ciudadanos Unidos, $80.054.812,29.

  • Córdoba: Provincias Unidas destaca con $339.922.144,64.

  • Mendoza: El Frente Libertario Demócrata recibirá $120.143.047,25.

  • Santa Fe: La Alianza Fuerza Patria recibirá $191.115.002,97.

Asignaciones para Senadores

  • Capital Federal: Fuerza Patria lidera con $292.142.240,07, seguido por La Libertad Avanza ($274.187.306,03).

  • Chaco: El Frente Fuerza Patria recibirá $172.671.483,09.

  • Entre Ríos: El Frente Fuerza Entre Ríos obtendrá $342.261.152,44.

  • Santiago del Estero: El Frente Cívico por Santiago recibirá $223.407.866,14.

  • Salta: La Alianza Fuerza Patria tendrá una asignación de $250.359.274,34.

Nota escrita por:
Te recomendamos...
AHORA: Tensión y forcejeos en la sede de ANDIS

Familias, trabajadores, profesionales y prestadores del sector discapacidad protagonizaron una movilización en la sede de ANDIS en Belgrano, reclamando el cumplimiento inmediato de la ley aprobada y vetada por el presidente Javier Milei.