rechazan pago de empresarios para evitar juicio en causa de Cuadernos

La fiscal federal Fabiana León y el titular de la UIF, Paul Starc, rechazaron las propuestas de resarcimiento económico para evitar el proceso oral y público contra empresarios acusados en la trama de corrupción. Advirtieron que aceptar acuerdos implicaría “mercantilizar la corrupción” e impedir la justicia.

causa Cuadernos. Foto NA
causa Cuadernos. Foto NA

La fiscal federal Fabiana León y el titular de la Unidad de Información Financiera (UIF), Paul Starc, se pronunciaron este viernes con firmeza para rechazar cualquier posibilidad de que los empresarios acusados en la causa de los Cuadernos de la Corrupción puedan evitar el juicio a través de pagos económicos.

Durante la audiencia que se desarrolla en el Tribunal Oral Federal 7, León expresó: “No hay precio que se pueda poner al daño institucional que se ha causado; en esta fiscalía no se vende impunidad”. En la misma línea, Starc advirtió que aceptar estas propuestas equivaldría a “mercantilizar la corrupción” y abriría camino a la impunidad de quienes ostentan poder económico.

Más de 30 ejecutivos implicados en la investigación intentaron ofrecer desde pagos millonarios hasta bienes como departamentos en Miami o embarcaciones para eludir el juicio oral y público, que constituye una de las etapas cruciales del proceso.

La causa, que investiga presuntos sobornos multimillonarios en contratos de obra pública durante las gestiones kirchneristas, se encuentra próxima a iniciar su instancia oral y pública, en la que se juzgará a decenas de empresarios y exfuncionarios.

La postura firme de la fiscalía y la UIF marca un mensaje contundente en defensa de la transparencia y el estado de derecho, y avisa sobre la voluntad de las instituciones de no permitir formas paralelas de justicia o impunidad.

La audiencia forma parte del proceso que definirá si los acusados aceptan acuerdos reparatorios o enfrentan el juicio en tribunales.

Nota escrita por:
Te recomendamos...
Declararon Estado de emergencia en Perú

El gobierno interino de Perú, liderado por José Jerí, declaró estado de emergencia en Lima y Callao durante 30 días por la creciente ola de violencia y criminalidad. La medida comienza este miércoles y busca combatir el aumento de homicidios, sicariato y otros delitos que afectan a más de 10 millones de personas en estas …

Macri respalda a candidatos del PRO y la libertad avanza

Mauricio Macri difundió una foto con candidatos del PRO en CABA y Buenos Aires, respaldando la alianza con La Libertad Avanza en las elecciones legislativas del 26 de octubre. Destacó especialmente a Fernando de Andreis, consolidando la identidad del partido.

Nancy Pazos demandará a Mariana Brey

La periodista, Nancy Pazos, presentó una demanda penal contra su colega Mariana Brey, tras ser acusada de “golpista” en un programa televisivo que ambas comparten. La disputa promete extenderse con eventuales juicios civiles.

Nació Rafael, segundo hijo de la China Ansaldi

Este martes, la periodista, China Ansaldi y el exfutbolista, Diego Mendoza, anunciaron la llegada de Rafael, su segundo hijo. Lo presentaron con un video emotivo mostrando al recién nacido y expresando su amor.