El periodista Mauro Federico confirmó que por primera vez apareció registrado en un contrato el pago de “gastos” por adelantado del 3%, en medio de la causa por presunto espionaje y corrupción que salpica al Gobierno y la droguería Suizo Argentina.
El periodista Mauro Federico confirmó que por primera vez apareció registrado en un contrato el pago de “gastos” por adelantado del 3%, en medio de la causa por presunto espionaje y corrupción que salpica al Gobierno y la droguería Suizo Argentina.
Una revelación explosiva surgió en la causa por presunto espionaje ilegal y corrupción que sigue abierta sobre los contratos de pañales del PAMI. El periodista Mauro Federico aseguró que, por primera vez, se detectó en un documento oficial el pago adelantado de “gastos” por un valor del 3%, lo que podría complicar aún más la situación del Gobierno.
Federico, quien declaró en la causa iniciada por la ministra Patricia Bullrich e investiga junto a la Fiscalía, relató en Radio 10 que esta información proviene de una fuente judicial y fue confirmada por Fernando Cerimedo, asesor libertario que colaboró en la investigación al ratificar antiguos dichos de Diego Spagnuolo sobre supuestas coimas.
El dato se centra en la empresa Urbano Express SA, vinculada presuntamente a la familia Menem, que resultó beneficiada con la licitación pública para la provisión de pañales al PAMI, por un contrato de 466.554 millones de pesos y un plazo de 36 meses. La licitación fue cuestionada por la corta presentación de ofertas y acusaciones de direccionamiento.
Federico explicó que “aparece por primera vez en un contrato el pago adelantado para ‘gastos’ del 3%”, un ítem que quedó registrado formalmente y que ya fue incorporado como prueba en la Justicia. Hasta ahora, esta práctica no había sido documentada de manera tan explícita.
Esta revelación se suma a las sospechas de irregularidades y sobreprecios en la cadena de compra y distribución de pañales, las cuales el vocero presidencial Manuel Adorni negó, atribuyendo las denuncias a maniobras de lobby y anunciando un nuevo sistema de entrega que buscaría eliminar intermediarios.
La causa continúa en curso y el hallazgo despierta nuevas expectativas sobre la profundidad de la red de corrupción que podría ser desbaratada.
Un cuerpo sin vida envuelto en una frazada fue encontrado este martes en una playa de la provincia del Chubut, en un hallazgo que despertó gran conmoción por las circunstancias que rodean el caso.
Tras cumplir dos años de suspensión por doping, el campeón del mundo con la Selección argentina retomará su carrera en la Serie B italiana.
Ciudadanos Unidos finalizó su campaña electoral este miércoles en La Boca con un acto en el que Martín Lousteau y María Eugenia Ocaña criticaron con dureza al presidente, Javier Milei.
Racing Club cayó por 1-0 frente a Flamengo en el partido de ida de las semifinales de la Copa Libertadores 2025, jugado en el Estadio Maracaná de Río de Janeiro. El único gol del encuentro fue anotado por Jorge Carrascal, a los 42 minutos del segundo tiempo.
Emitió un comunicado para informarles a los socios la complejidad de las situción, pero el pedido de quiebra profundiza su crisis institucional.
Eduardo Cruz-Coke Japke, camarógrafo chileno de 62 años, asesinó a sus dos hijos gemelos de 17 años con discapacidad y luego se quitó la vida en La Reina, Santiago. La Fiscalía descartó la participación de terceros y no hubo denuncias previas.
En Mendoza, Julieta Silva fue sentenciada a prisión domiciliaria tras un juicio abreviado por lesiones leves agravadas contra su esposo Lucas Giménez. La condena llega en un caso con antecedentes penales y denuncias cruzadas.
La conductora, Yuyito González, dedicó en vivo un cariñoso saludo por el cumpleaños 55 del presidente Javier Milei. La relación terminó en abril, pero el gesto reavivó especulaciones sobre una posible reconciliación.