La policía de Chubut incautó unos 20 kilogramos de cocaína y detuvo a cuatro integrantes de una banda de narcotraficantes, en el marco de un operativo realizado en las últimas horas en esta ciudad, la más populosa de la Patagonia.
La policía de Chubut incautó unos 20 kilogramos de cocaína y detuvo a cuatro integrantes de una banda de narcotraficantes, en el marco de un operativo realizado en las últimas horas en esta ciudad, la más populosa de la Patagonia.
La policía de Chubut incautó unos 20 kilogramos de cocaína y detuvo a cuatro integrantes de una banda de narcotraficantes, en el marco de un operativo realizado en las últimas horas en esta ciudad, la más populosa de la Patagonia.
El procedimiento, denominado ‘Viento blanco’, se llevó a cabo luego de varios meses de investigación, encabezado por las autoridades del ministerio de Justicia de Chubut.
Uno de los sujetos implicados fue arrestado en la intersección de Kennedy y Estados Unidos, luego de haber concretado una venta de drogas en la zona. El hombre circulaba al mando de un Toyota Corolla cuando fue interceptado por los efectivos policiales.
A partir de esa detención se realizaron una serie de allanamientos en distintos puntos de la ciudad: tres de ellos en el barrio Stella Maris y otro en LU4, que derivaron en el arresto de otros tres involucrados, como así también en el decomiso de los 20 kilos de cocaína.
Se trata de una de las incautaciones más importantes que se hayan registrado en la región, según estimaron las autoridades locales.
Además, se confirmó que la organización comercializaba la droga a unos 30 millones de pesos el kilo, lo que arroja un valor de 600 millones de pesos para todo el cargamento hallado.
Por otra parte, los ladrillos de cocaína tenían estampado un delfín en relieve, y de acuerdo al Ministerio de Seguridad esa marca está asociada a la organización liderada por Reinaldo Delfín Castedo, más conocido “El Patrón del Norte”, uno de los narcotraficantes más importantes del país.
La medida busca evitar confusiones y garantizar la claridad en los datos durante las elecciones legislativas, respetando la Constitución y la legislación vigente.
En una semana crítica, la cotización oficial avanza mientras las cotizaciones financieras superan los $1.550. El Gobierno busca calmar a los inversores con anuncios optimistas y medidas financieras.
El candidato bonaerense bromea con afeitarse la cabeza si gana y lidera la campaña en medio de polémicas por la presencia del economista en la boleta.
El docente de Cipolletti, Río Negro, fue denunciado por sus padres tras mantener comunicaciones con la menor haciéndose pasar por un joven y fingiendo ser intermediario, en un caso tipificado como grooming.
Expertos recomiendan estos controles médicos para anticipar y prevenir enfermedades relacionadas con el metabolismo, la función tiroidea, hormonas y salud cardiovascular.
La Asociación de Profesionales y Técnicos exige al Gobierno la aplicación inmediata de la ley, mientras se preparan movilizaciones junto a universitarios y sectores del área de discapacidad.
El Presidente confirmó que reacomodará el equipo ministerial para avanzar en reformas y criticó al kirchnerismo, mientras destaca el rol clave del voto joven en su gestión.
Con más de 10.000 robos diarios en el AMBA, expertos aseguran que fortalecer la seguridad del celular y actuar rápido es esencial para evitar el vaciamiento de cuentas y la pérdida de datos personales.