Crece la cantidad de locales vacíos en las principales arterias comerciales de la Ciudad

La cantidad de locales vacíos en la Ciudad de Buenos Aires mostró un aumento del 30,6% en el bimestre julio-agosto de 2025, en relación al mismo período de 2024, de acuerdo con un relevamiento de la Cámara Argentina de Comercio (CAC).

Foto: NA.

Comparado con mayo-junio de 2025, hubo una suba del 14,7% en la vacancia de locales en las principales arterias comerciales porteñas.

En concreto, durante el cuarto bimestre de 2025 se detectó un total de 273 locales en venta, alquiler o cerrados en las áreas relevadas. Por otra parte, respecto a la medición anterior, correspondiente a mayo-junio de 2025, se detectó un aumento del 14,7%, ya que entonces los locales vacíos habían sido 238.

Analizando exclusivamente los locales en alquiler y venta (es decir, los ofrecidos) se observa que en alquiler hubo una suba de 11,4% comparado con el período anterior (mayo-junio), y con respecto a julio-agosto de 2024, hubo un aumento de 16,7%; en venta, en tanto, se evidenció un incremento de 40,9% en relación al bimestre anterior y un alza de 106,7% en comparación a julio-agosto de 2024.

En tanto, en la ciudad de La Plata, partir de los datos analizados por la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC) de un relevamiento efectuado por la Federación de Mayoristas y Proveedores del Estado de la Provincia de Buenos Aires (FEMAPE) se determinó que, durante julio-agosto de 2025 creció 66,7% el número de locales inactivos, respecto del año anterior.

Asimismo, comparado con el bimestre previo, mayo-junio de 2025, hubo una suba de 11,1%.

Nota escrita por:
Te recomendamos...
El consumo masivo cayó 3,7% en septiembre

El dato refleja una marcada retracción en el poder de compra y una clara fragmentación, con una migración de los formatos tradicionales hacia canales que ofrecen mejores precios o mayor conveniencia.