Cuánto costará alquilar un departamento en Mar del Plata en el verano

El Colegio de Martilleros y Corredores Públicos local publicó la lista de valores sugeridos, con aumentos por debajo de la inflación para mantener el interés por veranear en “La Feliz”.

@mardelplata

A medida que se acerca el verano, miles de familias comienzan a planificar sus vacaciones y a analizar los costos para la temporada. Mar del Plata, uno de los destinos más icónicos del país, ya cuenta con sus precios de referencia para los alquileres.

El Colegio de Martilleros y Corredores Públicos de la ciudad publicó la lista de valores sugeridos, revelando que una familia necesitará cerca de un millón de pesos para alquilar un chalet de tres ambientes durante solo una semana.

El ajuste para este año es de un 25% respecto a la temporada pasada. Si bien es un incremento, se ubica notablemente por debajo de la inflación interanual, que según el Índice de Contratos de Locación (ICL) se aproxima al 50%.

Según los operadores inmobiliarios, esta decisión busca mantener la competitividad de “La Feliz” como destino y atraer a la mayor cantidad de turistas posible en un contexto económico complejo.

Para facilitar la planificación de los veraneantes, los precios sugeridos por el Colegio de Martilleros se detallan de la siguiente manera:

Precios de referencia por alquiler semanal:

  • Departamento de 1 ambiente (para 2 o 3 personas): desde $300.000.
  • Departamento de 2 ambientes (para 3 o 4 personas): desde $470.000.
  • Departamento de 3 ambientes (para 5 o 6 personas): desde $690.000.
  • Chalet de 3 ambientes (para 5 o 6 personas): desde $940.000.

Alquileres de carpas

A estos costos de alojamiento, es fundamental sumar otros gastos típicos del veraneo, como el alquiler de carpas en los balnearios.

Por ejemplo, en la zona de Punta Mogotes, el costo diario de una carpa será de $80.000. Para estadías más largas, el alquiler de una carpa durante la primera quincena de enero ascenderá a $1.100.000 y a $2.000.000 por el mes completo.

Con estas cifras oficiales sobre la mesa, las familias ya pueden comenzar a hacer cálculos y definir el presupuesto necesario para disfrutar de sus vacaciones en la costa atlántica.

Nota escrita por:
Te recomendamos...
Bessent, la Pesificación de EE. UU. y la Batalla por la Confianza de Milei.

La baja inflación contrasta con escándalos de “la casta”, erosionando la credibilidad de Milei. El auxilio de EE. UU. exige sustentabilidad política, según Bessent. La interna entre Francos y Caputo por el control del gabinete evidencia que sin confianza y orden político, no hay ayuda ni votos que alcancen.

El BID aprobó un préstamo de u$s500 millones para fortalecer la atención sanitaria del PAMI. El crédito, a 25 años de plazo, busca mejorar la cobertura de enfermedades crónicas y oncológicas para más de 5,4 millones de afiliados, en el marco de su Estrategia País.

China destrona a Brasil como principal socio comercial de Argentina

China desplazó a Brasil como principal socio comercial de Argentina por la fuerte suba de exportaciones de soja y el aumento récord de importaciones chinas. El déficit automotriz se disparó, en un momento en que Milei negocia un acuerdo comercial con EE. UU.