El presidente de los Estados Unidos insiste en usar medidas de presión económica como herramienta para forzar un desenlace del conflicto entre Rusia y Ucrania.
El presidente de los Estados Unidos insiste en usar medidas de presión económica como herramienta para forzar un desenlace del conflicto entre Rusia y Ucrania.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, lanzó una contundente presión a los países miembros de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) para que cesen inmediatamente la compra de petróleo ruso.
“Estoy listo para aplicar sanciones significativas contra Rusia cuando todos los países de la OTAN acuerden, y comiencen, a hacer lo mismo, y cuando todas las naciones de la OTAN PAREN DE COMPRAR PETRÓLEO A RUSIA”, afirmó el mandatario en su red Truth Social.
Esta postura se enmarca en el contexto del conflicto bélico entre Rusia y Ucrania, que ha generado sanciones internacionales desde hace más de dos años. Trump considera que la efectividad de las sanciones depende de la unidad y compromiso total de los aliados de la OTAN para cortar el flujo económico hacia Moscú, especialmente a través del mercado energético.
El mandatario estadounidense expresó su sorpresa y desaprobación porque algunos países de la OTAN aún mantienen la compra de crudo ruso, hecho que, a su juicio, debilita la posición negociadora de la Alianza frente a Rusia.
Además de la presión sobre el petróleo ruso, Trump propuso que los países de la OTAN impongan aranceles adicionales, de entre 50% y 100%, a China, un importante socio económico y estratégico de Rusia.
Según Trump, estos aranceles servirían para presionar a China y reducir su influencia y apoyo económico sobre Moscú, contribuyendo así a la resolución del conflicto en Ucrania. Además, aseguró que una mayor presión económica sobre Rusia y China podría poner fin a la guerra rápidamente y salvar miles de vidas de ambos países.
Trump aclaró que esta guerra no es “su guerra”, sino la de la actual administración estadounidense liderada por Joe Biden y del presidente ucraniano Volodímir Zelenski. Indicó que su intención es ayudar a detener el conflicto, que el pasado mes sufrió la pérdida de miles de vidas en semanas recientes. En su mensaje, instó a la OTAN a actuar de manera unificada y rápida, advirtiendo que si no se sigue su propuesta, solo se estará desperdiciando tiempo y recursos.
Este llamado se da en un momento de elevada tensión en Europa, donde recientemente al menos 19 drones rusos incursionaron en el espacio aéreo de Polonia, miembro de la OTAN, lo que llevó a una respuesta inédita de defensa aérea por parte de la alianza.
La propuesta de Trump refleja su enfoque en usar medidas de presión económica como herramienta para forzar un desenlace del conflicto y destaca la importancia que concede a la coherencia en las acciones de los países aliados.
El presidente acompañó a los candidatos locales de cara a las elecciones del próximo 26 de octubre, con un discurso claramente polarizador con el kirchnerismo.
El técnico español del Manchester City reflexionó sobre la excepcional profundidad de plantilla que caracterizó al equipo durante la obtención del histórico triplete en la temporada 2022/2023.
El presidente estadounidense reveló detalles de la conversación que mantuvo con su par venezolano, en un contexto de creciente tensión y un inusual despliegue militar norteamericano en el Caribe.
El próximo domingo 26 de octubre se utilizará por primera vez la Boleta Única Papel (BUP) como instrumento de votación en elecciones nacionales.
Tras su reunión en el Vaticano, el presidente uruguayo Yamandú Orsi dijo que el Sumo Pontífice le manifestó su intención de tomar contacto con los fieles de ambos países del Río de la Plata.
Cerca de tres de cada cuatro mujeres valora una buena charla tanto como un gesto romántico por parte de su pareja, ya que les permite sentirse conectadas y comprendidas.
El Presidente busca apuntalar a sus candidatos en dos distritos clave. En Santiago, los libertarios denuncian una estrategia de Zamora para acaparar el Senado, mientras la provincia también elige gobernador.
El conductor de Gran Hermano le respondió a su colega.