Cuáles son los cortes de carne de cerdo más populares y cómo cocinarlos

El consumo de carne de cerdo viene creciendo sostenidamente en la Argentina, posicionándose como una alternativa para incorporar proteína animal a la dieta.

La carne de cerdo, un pilar en la mesa de los argentinos, ofrece una extraordinaria diversidad que va mucho más allá de los cortes tradicionales.

Su calidad y versatilidad permiten que cada parte del animal brille con una preparación adecuada, desde platos rápidos y saludables hasta festines de cocción lenta.

Para aprovechar al máximo su potencial, es fundamental conocer las características de cada corte y elegir el método de cocción que mejor resalte su sabor y textura.

Ya sea que se busque una opción magra para una comida ligera o un corte con hueso para un asado lleno de sabor, el cerdo tiene una alternativa para cada paladar.

Los cortes más populares y cómo cocinarlos

A continuación, se detallan los cortes más populares, su origen y sus usos recomendados en la cocina:

  • Bondiola: Proveniente del cuello del cerdo, es un corte muy jugoso, tierno y con buena infiltración de grasa. Es ideal para asar lentamente al horno o a la parrilla, y también para brasear.

  • Lomo: Es uno de los cortes más magros y versátiles. Ubicado en la espalda del animal, puede cocinarse entero al horno, en chuletas a la plancha o a la parrilla, o en filetes finos para salteados.

  • Solomillo: Considerado el corte más tierno y magro del cerdo. Es pequeño y delicado, perfecto para cocciones rápidas como un sellado a la plancha o salteado, manteniendo su jugosidad interior.

  • Costillas: El clásico indiscutido de la parrilla. Requieren una cocción lenta y a baja temperatura para que la carne quede tierna y se desprenda del hueso. También son excelentes para hornear o ahumar.

  • Pechito: Corresponde a la parte inferior del costillar. Es una pieza de carne tierna y muy sabrosa, ideal para cocinar a la parrilla o al horno hasta que quede bien dorado.

  • Paleta: Es el hombro del cerdo. Su contenido de grasa y colágeno la hace perfecta para guisos, estofados y carnes desmechadas, ya que se vuelve muy tierna con la cocción prolongada.

  • Jamón: Es la pierna trasera, de la cual se obtienen varios cortes como la nalga, la cuadrada y el peceto. Estos son los preferidos para hacer milanesas y escalopes por su carne magra y tierna.

  • Panceta: Corte del vientre del cerdo con capas de grasa y carne. Es la estrella para hacer tocino, pero también se usa para aportar sabor y untuosidad a guisos, salsas y otras preparaciones.

  • Carré: Es el costillar completo que incluye el lomo. Se puede asar entero, lo que resulta en un plato principal imponente, o cortar en chuletas individuales.

Nota escrita por:
Te recomendamos...
Encontraron un cuerpo maniatado y envuelto en Chubut

Un cuerpo sin vida envuelto en una frazada fue encontrado este martes en una playa de la provincia del Chubut, en un hallazgo que despertó gran conmoción por las circunstancias que rodean el caso.

Racing perdió 1-0 ante Flamengo en el Maracaná

Racing Club cayó por 1-0 frente a Flamengo en el partido de ida de las semifinales de la Copa Libertadores 2025, jugado en el Estadio Maracaná de Río de Janeiro. El único gol del encuentro fue anotado por Jorge Carrascal, a los 42 minutos del segundo tiempo.

Fotógrafo chileno asesinó a sus dos hijos

Eduardo Cruz-Coke Japke, camarógrafo chileno de 62 años, asesinó a sus dos hijos gemelos de 17 años con discapacidad y luego se quitó la vida en La Reina, Santiago. La Fiscalía descartó la participación de terceros y no hubo denuncias previas.

Condenan a Julieta Silva por violencia doméstica

En Mendoza, Julieta Silva fue sentenciada a prisión domiciliaria tras un juicio abreviado por lesiones leves agravadas contra su esposo Lucas Giménez. La condena llega en un caso con antecedentes penales y denuncias cruzadas.

Yuyito González sorprende a Milei con saludo afectuoso

La conductora, Yuyito González, dedicó en vivo un cariñoso saludo por el cumpleaños 55 del presidente Javier Milei. La relación terminó en abril, pero el gesto reavivó especulaciones sobre una posible reconciliación.