La Cámara de la Construcción alerta por la situación del sector

El Consejo Federal de la Camarco, que se llevó a cabo en la ciudad entrerriana de Paraná, expresó la importancia del sector dentro del “desarrollo integral” de la Argentina.

La Cámara Argentina de la Construcción (CAMARCO) emitió una severa advertencia sobre la “profunda crisis” que atraviesa el sector, marcada por la paralización de la obra pública y la consecuente pérdida de más de 100.000 empleos.

En este contexto, la entidad instó al Gobierno a implementar de manera urgente un “Plan Federal de Desarrollo de Infraestructura” para reactivar una industria que consideran clave para la recuperación económica del país.

A través de un comunicado, la entidad que agrupa a las principales empresas constructoras del país detalló que la interrupción de las obras de infraestructura pública ha provocado un desplome en la actividad y una grave crisis social y productiva en todas las provincias.

Según sus relevamientos, la paralización de proyectos nacionales ha resultado en la pérdida de miles de puestos de trabajo directos e indirectos, afectando no solo a los obreros, sino también a toda la cadena de valor, que incluye a proveedores, industriales y profesionales.

La cámara subrayó que la construcción es un motor fundamental para la economía, con un rápido efecto multiplicador en el empleo y en otras industrias. Por ello, advirtieron que la continuidad de esta crisis no solo agrava la situación del sector, sino que también representa un freno para el desarrollo general del país, impactando en la competitividad logística, la provisión de servicios básicos y la calidad de vida de la población.

La Propuesta de un Plan Federal

Frente a este panorama, CAMARCO no solo planteó el diagnóstico, sino que también presentó una propuesta concreta: la creación de un Plan Federal de Infraestructura.

La iniciativa busca establecer un marco de colaboración entre el Gobierno nacional, las provincias y el sector privado para definir y priorizar obras estratégicas.

El plan incluye:

  • Reactivar las obras paralizadas que estén avanzadas en porcentajes significativos.
  • Reconocer la deuda que posee en los organismos del Estado.
  • Armar un plan federal de infraestructura con horizonte a largo plazo.
  • Crear mecanismos mixtos de financiamiento al sector privado.
  • Fomentar herramientas que promuevan el desarrollo inmobiliario y permitan las condiciones para la ampliación de los créditos hipotecarios.
  • Crear políticas de transparencia y eficiencia en la ejecución de obras.
  • Fortalecer las capacidades técnicas de los gobierno locales.
  • Promover el empleo formal y la capacitación en oficios vinculados a la construcción.
Nota escrita por:
Te recomendamos...
La Joaqui se quebró en MasterChef Celebrity

La cantante rompió en llanto al presentar un plato que recordó su infancia en Costa Rica en el programa del 16 de octubre de 2025. Jurado y compañeros la apoyaron durante un momento de gran frustración.

Baby Etchecopar desafió y amenazó al Gordo Dan

El conductor Baby Etchecopar reaccionó contra las críticas del influencer libertario conocido como el Gordo Dan, quien cuestionó duramente al expresidente Mauricio Macri y a otros políticos mayores. El Gordo Dan los calificó como “viejos demócratas” alejados de la política actual, generando un cruce que pone en tensión la dinámica generacional en la política argentina.

Kicillof llamÓ a la unidad peronista para volver al poder

El gobernador bonaerense Axel Kicillof encabezó el acto por el 80° aniversario del 17 de octubre en San Vicente. Criticó duro al presidente Milei y valoró la unidad peronista para la elección del 26 de octubre y la vuelta al poder en 2027.

PrÍncipe ÁNDRES renunciará a todos sus títulos reales

El hermano del rey Carlos III anunció que dejará de usar su título de duque de York y la membresía en la Orden de la Jarretera, aunque seguirá siendo príncipe y mantiene su inocencia ante las acusaciones que enfrenta.