El mediocampista tuvo un desprendimiento del tendón en la zona del aductor derecho. Se realizará una intervención quirúrgica la próxima semana y quedaría fuera de competencia por lo que resta de 2025.
El mediocampista tuvo un desprendimiento del tendón en la zona del aductor derecho. Se realizará una intervención quirúrgica la próxima semana y quedaría fuera de competencia por lo que resta de 2025.
Exequiel Palacios sufrió una lesión miotendinosa en el aductor derecho durante el duelo entre Bayer Leverkusen y Eintracht Frankfurt y deberá ser intervenido quirúrgicamente.
La lesión se produjo en el primer tiempo y obligó al tucumano a abandonar el campo; el parte médico oficial del club alemán habla de un desprendimiento del tendón en la zona del aductor derecho.
Por ello se realizará una intervención quirúrgica la próxima semana y quedaría fuera de competencia por lo que resta de 2025.
Con la operación y la rehabilitación por delante, Bayer Leverkusen estima un plazo de recuperación de entre tres y cuatro meses, lo que coloca su posible regreso recién a comienzos de 2026.
La noticia golpea con fuerza la planificación de Lionel Scaloni, porque Palacios era una pieza de recambio habitual en el eje del mediocampo y la baja se produce justo antes de una agenda que puede llegar a decidir bastantes vacantes para el plantel del Mundial en la “Albiceleste”.
Lo más cercano en el calendario es la gira por Estados Unidos en octubre (amistosos contra Venezuela y Puerto Rico). Luego disputará partidos con Angola e India.
En marzo se prevé la Finalissima frente a España antes de la preparación final de cara al Mundial 2026 que arranca el 11 de junio.
Palacios aporta equilibrio entre contención y salida, y su ausencia obligará a Scaloni a reeditar combinaciones —ya sea con volantes de corte, interiores con llegada o un doble pivote distinto— para garantizar la sociedad que el técnico pretende en el centro del campo.
En lo inmediato, el foco estará en la recuperación postoperatoria del jugador: primero la cirugía, luego la rehabilitación supervisada y la readaptación progresiva a la competencia.
La AFA y el cuerpo médico de la Selección seguirán de cerca la evolución del jugador y coordinarán con Bayer Leverkusen el plan de recuperación.
Miles de descendientes en Argentina apuran el trámite para no perder la oportunidad que otorga la Ley de Memoria Democrática, que facilita la doble nacionalidad.
La medida busca evitar confusiones y garantizar la claridad en los datos durante las elecciones legislativas, respetando la Constitución y la legislación vigente.
En una semana crítica, la cotización oficial avanza mientras las cotizaciones financieras superan los $1.550. El Gobierno busca calmar a los inversores con anuncios optimistas y medidas financieras.
El candidato bonaerense bromea con afeitarse la cabeza si gana y lidera la campaña en medio de polémicas por la presencia del economista en la boleta.
El docente de Cipolletti, Río Negro, fue denunciado por sus padres tras mantener comunicaciones con la menor haciéndose pasar por un joven y fingiendo ser intermediario, en un caso tipificado como grooming.
Expertos recomiendan estos controles médicos para anticipar y prevenir enfermedades relacionadas con el metabolismo, la función tiroidea, hormonas y salud cardiovascular.
La Asociación de Profesionales y Técnicos exige al Gobierno la aplicación inmediata de la ley, mientras se preparan movilizaciones junto a universitarios y sectores del área de discapacidad.
El Presidente confirmó que reacomodará el equipo ministerial para avanzar en reformas y criticó al kirchnerismo, mientras destaca el rol clave del voto joven en su gestión.