La principal razón citada para incorporar personal es el crecimiento de la propia empresa), seguida de la diversificación hacia nuevas áreas. Cuál es el sector que lidera las expectativas.
La principal razón citada para incorporar personal es el crecimiento de la propia empresa), seguida de la diversificación hacia nuevas áreas. Cuál es el sector que lidera las expectativas.
Las expectativas de contratación en Argentina muestran un cauteloso optimismo para el último trimestre de 2025, con una Expectativa Neta de Empleo (ENE) de +5%.
Este indicador, que surge de la Encuesta de Expectativas de Empleo de ManpowerGroup, revela un escenario de estabilidad, ya que no presenta cambios respecto al trimestre anterior y muestra una leve mejora de un punto porcentual en la comparación interanual.
El sondeo, realizado en julio de 2025 entre empleadores locales, muestra que un 27% planea aumentar su personal, mientras que un 24% prevé reducirlo. La mayoría, un 45%, no espera realizar cambios en su dotación.
Para los empleadores que anticipan una disminución en su plantilla durante el cuarto trimestre de 2025, la incertidumbre económica se menciona como el principal desafío, seguido de la adaptación a los cambios del mercado
La principal razón citada para incorporar personal es el crecimiento de la propia empresa (35%), seguida de la diversificación hacia nuevas áreas (26%). Por otro lado, la principal causa para las desvinculaciones son los desafíos económicos (48%), que afectan negativamente a las plantillas.
Diferencias por Sector y Región
El análisis sectorial revela una marcada polarización. El sector de Tecnología de la Información lidera con comodidad las intenciones de contratación, con una ENE de +18% , seguido por Finanzas y Real Estate (+13%).
En el extremo opuesto, los sectores con las peores perspectivas son Servicios de Comunicación (-17%) y Energía y Servicios Públicos (-14%).
A nivel geográfico, la región de Cuyo se muestra como la más dinámica, con una expectativa de +18%. Le siguen la Patagonia (+11%) , el Noroeste (NOA) y el Noreste (NEA), ambas con +10%. La región Pampeana (+4%) y el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), con solo un +3%, presentan las intenciones de contratación más débiles del país.
Curiosamente, el mayor optimismo proviene de los extremos por tamaño de empresa: las microempresas (menos de 10 empleados) lideran con un +15%.
Por su parte, las grandes corporaciones (más de 5.000 empleados) muestran la perspectiva más negativa con un -6%. La cauta expectativa de Argentina se ubica muy por debajo del promedio global de +23%.
El Gobierno y el sector privado acuerdan en la urgencia de una reforma impositiva que elimine impuestos distorsivos y facilite la inversión. Paralelamente, se anuncia una reforma laboral con mayor flexibilidad para dinamizar el empleo formal tras años de rigidez.
El ministro de Economía, Luis Caputo, aseguró ante inversores internacionales que las elecciones legislativas del 26 de octubre no modificarán las políticas económicas vigentes. Destacó la importancia del respaldo estadounidense y la necesidad de acuerdos políticos para avanzar con reformas estructurales.
Miles de manifestantes salieron a las calles de Lima este miércoles para expresar su rechazo al gobierno interino de José Jerí y al Congreso peruano. La jornada terminó con un saldo de un manifestante muerto y más de cien personas heridas, entre ellos policías y civiles.
El ex entrenador de River habría estado como socio de una empresa que generó fideicomisos y no respondió a sus clientes.
El presidente Javier Milei informó que la pobreza bajó del 57% al 30% en 20 meses y proyectó crecimiento económico de hasta 10%. Además, adelantó cambios en la legislación laboral para formalizar trabajadores e incentivar la inversión.
El extenista Diego “Peque” Schwartzman y la modelo Eugenia De Martino contrajeron matrimonio civil este jueves en el Registro Civil Central de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. La ceremonia íntima contó con la presencia de familiares y amigos, con detalles de estilo sobrios y emotivos.
Se trata de una alianza estratégica que promete modernizar la indumentaria del club, expandir la venta de productos y proyectar la marca a nivel global.
El exgobernador y candidato a senador nacional por Fuerza Patria sufrió un ataque con arma de fuego en la ruta provincial N° 5. El disparo impactó en la ventana trasera izquierda y rompió el vidrio sin causar heridos. La denuncia está siendo investigada con la carátula de daños.