El candidato a diputado por Fuerza Patria anunció que se encuentra trabajando en un proyecto de ley para gravar con un 3% a los grandes patrimonios.
El candidato a diputado por Fuerza Patria anunció que se encuentra trabajando en un proyecto de ley para gravar con un 3% a los grandes patrimonios.
El candidato a diputado nacional de Fuerza Patria, Juan Grabois consideró que “el impuesto a las grandes fortunas fue muy acertado y tiene que ser de manera permanente”.
El dirigente de Patria Grande anticipó que trabaja en un proyecto que denomina “Proyecto Karina”, en alusión al 3% que pagarían los patrimonios más altos.
Según explicó en declaraciones radiales, quienes tengan más de $10 mil millones, unos US$10 millones, tributarían un 3%; los que posean hasta US$5 millones, un 2%; y los que cuenten con hasta US$2,5 millones, un 1%.
“Todos los que están abajo de eso, que son el 99,5% de los argentinos, no lo tienen que pagar”, remarcó en declaraciones radiales.
Grabois subrayó que el cálculo se haría sobre lo ya declarado, aunque planteó la necesidad de avanzar también sobre bienes no registrados.
Además, propuso que los contribuyentes alcanzados integren una comisión para garantizar la trazabilidad de los fondos.
“Que vean que va para la educación, para la salud de los niños y para urbanizar los barrios”, planteó el dirigente social.
En ese sentido, destacó que la tecnología blockchain permitiría un control “100% inviolable” del destino de los recursos.
El antecedente de esta iniciativa fue el impuesto extraordinario a las grandes fortunas sancionado en 2020 durante la pandemia de COVID-19, que alcanzó a patrimonios superiores a los $200 millones y buscó financiar políticas sanitarias y sociales.
Los ataques de Kabul contra territorio paquistaní “cesarán de inmediato”.
El actor Joaquín Furriel reveló que mantiene una relación con Marta Campuzano desde hace casi un año. La mujer, 14 años menor que él, es una profesional del derecho residente en España.
El hecho ocurrió en Santiago del Estero y, según se supo, la pelea surgió por apuestas millonarias impagas.
El Matador consiguió el empate sobre el cierre del encuentro tras disputar gran parte del mismo con diez jugadores por la expulsión de Elías Cabrera.
Un Boeing 747 de carga se salió de la pista 07L en Hong Kong y cayó al mar tras impactar un vehículo de patrulla terrestre. Murieron dos operarios, los tripulantes resultaron ilesos. El hecho ocurrió este lunes en condiciones óptimas.
En un plenario en La Plata, Axel Kicillof y dirigentes sindicales rechazaron las reformas laboral, previsional e impositiva del gobierno nacional. Criticaron el uso del swap con Estados Unidos y llamaron a defender los derechos laborales en las elecciones del 26 de octubre.
Boca y River llegan a la recta final del Torneo Clausura con varios jugadores al límite de amarillas.
Los docentes universitarios realizarán un paro nacional de 24 horas el martes 21 de octubre, reclamando la aplicación de la Ley de Financiamiento Universitario y mejoras salariales. La medida afecta a todas las universidades públicas y busca visibilizar el incumplimiento del Ejecutivo para promulgar la ley.