A través del Decreto 614/2025 publicado en el Boletín Oficial, el Poder Ejecutivo estableció nuevas reglas para feriados trasladables, facultando a Jefatura de Gabinete a definir nuevos traslados.
A través del Decreto 614/2025 publicado en el Boletín Oficial, el Poder Ejecutivo estableció nuevas reglas para feriados trasladables, facultando a Jefatura de Gabinete a definir nuevos traslados.
El Gobierno de Javier Milei firmó el Decreto 614/2025, donde se establecen las nuevas reglas para los feriados trasladables en Argentina, generando un impacto directo en el calendario de 2026 y abriendo la puerta a más fines de semana largos.
La medida, publicada en el Boletín Oficial con las firmas del presidente y el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, busca “honrar la condición de feriados trasladables” y ya está en vigencia.
La principal modificación es que los feriados que caigan en sábado o domingo ahora podrán correrse al viernes anterior o al lunes posterior, algo que la Ley 27.399 no contemplaba explícitamente.
La Jefatura de Gabinete de Ministros fue designada como autoridad de aplicación, con la facultad de decidir el traslado de cada feriado alcanzado por la medida.
El calendario de 2026 ya empieza a tomar forma con estas nuevas disposiciones, que buscan fomentar el turismo y ofrecer más días de descanso.
Feriados Inamovibles 2026:
Feriados Trasladables 2026 (con confirmación de traslado o posibilidad según el decreto):
Gracias a los feriados trasladables, ya se perfilan varios fines de semana largos para agendar:
Aún queda por definir si se establecerán feriados “puente” adicionales, que se suelen fijar por decreto presidencial para fomentar el turismo. Se esperan novedades al respecto en los próximos meses.
El Ejecutivo promulgó las leyes pero suspendió su aplicación, alegando falta de financiamiento, lo que generó fuertes críticas y convocatorias a protestas.
Paola Mariana Lens, de 26 años, partió con la promesa de cuidar niños, pero no se tienen noticias desde el 14 de octubre, y su familia teme que pueda estar retenida contra su voluntad.
Racing confirmó la lista de convocados para la semifinal de ida de la Copa Libertadores 2025 ante Flamengo, manteniendo la base titular y con importantes reapariciones. El equipo de Gustavo Costas busca un resultado clave que lo acerque a la final, pese a contar con tres bajas por lesión.
El expresidente fue absuelto de los cargos que le valieron 12 años de prisión domiciliaria, ante cuestionamientos sobre la validez de las pruebas en su contra.
La candidata y diputada por Río Negro fue detenida en Estados Unidos en 2002 por compra de cocaína y tiene prohibido el ingreso al país. Crecen los pedidos para que renuncie y sea excluida de la Cámara.
Con la subida de temperaturas, el turismo en la ciudad balnearia repunta, impulsado por viajes cortos, preferencia por casas y departamentos, y reservas de última hora.
Una encuesta de la consultora Escenarios refleja un panorama económico crítico a días de las elecciones, con ingresos insuficientes y creciente dificultad para saldar deudas.
Miles de descendientes en Argentina apuran el trámite para no perder la oportunidad que otorga la Ley de Memoria Democrática, que facilita la doble nacionalidad.