El Gobierno nacional distribuyó fondos a Misiones, Entre Ríos, Santa Fe y Chaco, en medio del conflicto por el veto a la ley que reformaba la distribución automática de los Aportes del Tesoro Nacional.
El Gobierno nacional distribuyó fondos a Misiones, Entre Ríos, Santa Fe y Chaco, en medio del conflicto por el veto a la ley que reformaba la distribución automática de los Aportes del Tesoro Nacional.
En medio de una disputa abierta con gobernadores por el veto presidencial a la ley que establecía una reforma en la distribución de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN), el Gobierno nacional concretó el pasado viernes la transferencia de $12.500 millones a cuatro provincias bajo este concepto.
Según un informe de la consultora Politikón Chaco, las provincias beneficiadas y los montos recibidos fueron Misiones con $4.000 millones; Entre Ríos con $3.000 millones; Santa Fe con $3.000 millones; y Chaco con $2.500 millones. Este envío representa un aumento significativo respecto al total transferido durante agosto, que alcanzó apenas $3.000 millones.
Cabe destacar que Entre Ríos recibió $6.000 millones en dos envíos entre agosto y septiembre, destacándose como la provincia que más fondos ATN recibió en los últimos meses. La provincia mantiene una alianza electoral con el oficialismo nacional a través del gobernador Rogelio Frigerio y el partido La Libertad Avanza, que presentan candidaturas conjuntas para las elecciones legislativas.
Lo mismo ocurre en Chaco, donde la coalición entre el oficialismo provincial y La Libertad Avanza, encabezada por Leandro Zdero, también se refleja en la asignación de fondos.
Por su parte, las transferencias a Santa Fe y Misiones se dan en un contexto diferente: no forman parte de alianzas electorales con el Gobierno nacional ni fueron convocadas a la reciente Mesa Federal, y sus gobernadores han mantenido críticas al Ejecutivo.
Este otorgamiento en medio del conflicto político por el manejo discrecional de los ATN pone en evidencia la complejidad de la relación entre Nación y provincias, especialmente tras la derrota oficialista en la provincia de Buenos Aires y la conformación de la Mesa Federal con solo tres gobernadores invitados.
Un cuerpo sin vida envuelto en una frazada fue encontrado este martes en una playa de la provincia del Chubut, en un hallazgo que despertó gran conmoción por las circunstancias que rodean el caso.
Tras cumplir dos años de suspensión por doping, el campeón del mundo con la Selección argentina retomará su carrera en la Serie B italiana.
Ciudadanos Unidos finalizó su campaña electoral este miércoles en La Boca con un acto en el que Martín Lousteau y María Eugenia Ocaña criticaron con dureza al presidente, Javier Milei.
Racing Club cayó por 1-0 frente a Flamengo en el partido de ida de las semifinales de la Copa Libertadores 2025, jugado en el Estadio Maracaná de Río de Janeiro. El único gol del encuentro fue anotado por Jorge Carrascal, a los 42 minutos del segundo tiempo.
Emitió un comunicado para informarles a los socios la complejidad de las situción, pero el pedido de quiebra profundiza su crisis institucional.
Eduardo Cruz-Coke Japke, camarógrafo chileno de 62 años, asesinó a sus dos hijos gemelos de 17 años con discapacidad y luego se quitó la vida en La Reina, Santiago. La Fiscalía descartó la participación de terceros y no hubo denuncias previas.
En Mendoza, Julieta Silva fue sentenciada a prisión domiciliaria tras un juicio abreviado por lesiones leves agravadas contra su esposo Lucas Giménez. La condena llega en un caso con antecedentes penales y denuncias cruzadas.
La conductora, Yuyito González, dedicó en vivo un cariñoso saludo por el cumpleaños 55 del presidente Javier Milei. La relación terminó en abril, pero el gesto reavivó especulaciones sobre una posible reconciliación.