A seis semanas de las elecciones legislativas, la cotización del dólar oficial se acerca a su límite máximo establecido, mientras inversores y analistas atentos siguen las señales del Banco Central para contener la volatilidad cambiaria.
A seis semanas de las elecciones legislativas, la cotización del dólar oficial se acerca a su límite máximo establecido, mientras inversores y analistas atentos siguen las señales del Banco Central para contener la volatilidad cambiaria.
El mercado cambiario argentino atraviesa un período de alta tensión, con el dólar oficial acercándose rápidamente al techo de la banda cambiaria que regula el Banco Central (BCRA). En la jornada del 15 de septiembre, la divisa cerró en torno a los $1.465 para la venta, apenas unos pesos por debajo del límite máximo de $1.471.
Esta cercanía al techo ha encendido alertas en los inversores y operadores financieros, que vigilan de cerca el accionar institucional ante posibles intervenciones para moderar la suba del tipo de cambio, que podría afectar expectativas en un contexto electoral y económico delicado.
El BCRA ha emitido circulares destinadas a eliminar mecanismos especulativos y realizado intervenciones orientadas a contener la volatilidad, pero la presión sobre la divisa se mantiene, con el dólar blue y los dólares financieros situándose en niveles elevados que dificultan la estabilidad cambiaria.
El mercado toma en cuenta que, según el esquema vigente, si el tipo de cambio toca el techo o el piso de la banda, el Banco Central debe actuar para regular la cotización. Sin embargo, el grado y momento de esa intervención generan inquietud, dado que la política monetaria también debe lidiar con la coyuntura electoral, donde la estabilidad financiera cobra especial relevancia.
Con seis semanas para las elecciones legislativas de octubre, el dólar oficial se ha convertido en un indicador clave para evaluar la confianza en la gestión económica del Gobierno, el acceso a divisas y el impacto en precios y ahorros de la población.
Un cuerpo sin vida envuelto en una frazada fue encontrado este martes en una playa de la provincia del Chubut, en un hallazgo que despertó gran conmoción por las circunstancias que rodean el caso.
Tras cumplir dos años de suspensión por doping, el campeón del mundo con la Selección argentina retomará su carrera en la Serie B italiana.
Ciudadanos Unidos finalizó su campaña electoral este miércoles en La Boca con un acto en el que Martín Lousteau y María Eugenia Ocaña criticaron con dureza al presidente, Javier Milei.
Racing Club cayó por 1-0 frente a Flamengo en el partido de ida de las semifinales de la Copa Libertadores 2025, jugado en el Estadio Maracaná de Río de Janeiro. El único gol del encuentro fue anotado por Jorge Carrascal, a los 42 minutos del segundo tiempo.
Emitió un comunicado para informarles a los socios la complejidad de las situción, pero el pedido de quiebra profundiza su crisis institucional.
Eduardo Cruz-Coke Japke, camarógrafo chileno de 62 años, asesinó a sus dos hijos gemelos de 17 años con discapacidad y luego se quitó la vida en La Reina, Santiago. La Fiscalía descartó la participación de terceros y no hubo denuncias previas.
En Mendoza, Julieta Silva fue sentenciada a prisión domiciliaria tras un juicio abreviado por lesiones leves agravadas contra su esposo Lucas Giménez. La condena llega en un caso con antecedentes penales y denuncias cruzadas.
La conductora, Yuyito González, dedicó en vivo un cariñoso saludo por el cumpleaños 55 del presidente Javier Milei. La relación terminó en abril, pero el gesto reavivó especulaciones sobre una posible reconciliación.