Garrahan y universidades: la oposición suma votos para frenar los vetos

La Cámara de Diputados convocó a una sesión especial este miércoles para rechazar los vetos de Javier Milei a la Emergencia Pediátrica y al financiamiento universitario. Los bloques opositores buscan reunir los dos tercios necesarios tras los apoyos a la emergencia en discapacidad.

Congreso de la Nación Arentina
Congreso de la Nación Arentina

En el marco de un creciente conflicto político y social, la Cámara de Diputados oficializó la convocatoria a una sesión especial para el próximo miércoles 17 de septiembre, impulsada por la oposición, que buscará rechazar los vetos presidenciales a leyes clave como la Emergencia Sanitaria en Pediatría – que incluye al Hospital Garrahan – y el Financiamiento a la Educación Universitaria.

El temario incluirá también el tratamiento de otras iniciativas críticas para el Gobierno y la convocatoria de informes a funcionarios vinculados a investigaciones de corrupción en la Administración Nacional de Discapacidad (ANDIS), en medio de un contexto de alta tensión legislativa y social.

En el caso del Garrahan, la oposición parte de una base sólida: la Ley de Emergencia Pediátrica fue aprobada inicialmente con 159 votos a favor, alcanzando el quórum de dos tercios requerido para rechazar vetos presidenciales. Los bloques confían en que los legisladores que se abstuvieron podrían cambiar su postura a favor, sumando apoyo suficiente para hacer caer el veto.

Respecto a la Ley de Financiamiento Universitario, que fue sancionada con 158 votos, los opositores esperan sumar al menos un voto más para alcanzar los dos tercios necesarios. Están pendientes las decisiones de legisladores de bloques pequeños y de sectores que evalúan modificar su postura para apoyar la ley en esta instancia.

Las movilizaciones convocadas por gremios docentes, estudiantes y trabajadores del Garrahan anticipan una movilización masiva para coincidir con la sesión legislativa y mantener la presión en la calle. El paro de 72 horas en el hospital y la adhesión de las universidades públicas reflejan la unidad y fuerza de este reclamo social.

Las tensiones se suman a otros vetos del Gobierno a proyectos con amplio consenso en el Congreso, lo que ha provocado críticas a la gestión y reacciones en diversos sectores sociales y políticos, profundizando un escenario de disputa y polarización.

Nota escrita por:
Te recomendamos...
Encontraron un cuerpo maniatado y envuelto en Chubut

Un cuerpo sin vida envuelto en una frazada fue encontrado este martes en una playa de la provincia del Chubut, en un hallazgo que despertó gran conmoción por las circunstancias que rodean el caso.

Racing perdió 1-0 ante Flamengo en el Maracaná

Racing Club cayó por 1-0 frente a Flamengo en el partido de ida de las semifinales de la Copa Libertadores 2025, jugado en el Estadio Maracaná de Río de Janeiro. El único gol del encuentro fue anotado por Jorge Carrascal, a los 42 minutos del segundo tiempo.

Fotógrafo chileno asesinó a sus dos hijos

Eduardo Cruz-Coke Japke, camarógrafo chileno de 62 años, asesinó a sus dos hijos gemelos de 17 años con discapacidad y luego se quitó la vida en La Reina, Santiago. La Fiscalía descartó la participación de terceros y no hubo denuncias previas.

Condenan a Julieta Silva por violencia doméstica

En Mendoza, Julieta Silva fue sentenciada a prisión domiciliaria tras un juicio abreviado por lesiones leves agravadas contra su esposo Lucas Giménez. La condena llega en un caso con antecedentes penales y denuncias cruzadas.

Yuyito González sorprende a Milei con saludo afectuoso

La conductora, Yuyito González, dedicó en vivo un cariñoso saludo por el cumpleaños 55 del presidente Javier Milei. La relación terminó en abril, pero el gesto reavivó especulaciones sobre una posible reconciliación.