El tribunal revocó el fallo que habilitaba a la expresidenta, por su condena firme en la causa Vialidad, y confirmó su exclusión del padrón. La decisión abre un nuevo capítulo en la compleja situación judicial y política de la líder opositora.
El tribunal revocó el fallo que habilitaba a la expresidenta, por su condena firme en la causa Vialidad, y confirmó su exclusión del padrón. La decisión abre un nuevo capítulo en la compleja situación judicial y política de la líder opositora.
La Cámara Nacional Electoral (CNE) revocó este lunes la resolución de la jueza federal subrogante de Río Gallegos, Mariel Borruto, que autorizaba a Cristina Fernández de Kirchner a votar en las próximas elecciones legislativas de octubre. La expresidenta se encuentra inhabilitada para ejercer el derecho al sufragio debido a su condena firme de seis años de prisión por administración fraudulenta en la causa Vialidad, que también implica la inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos.
El tribunal compuesto por los magistrados Santiago Corcuera, Alberto Dalla Vía y Daniel Bejas consideró que la resolución de Borruto fue adoptada de oficio, sin que la expresidenta ni el Ministerio Público Fiscal la hubieran solicitado, por lo que resultaba improcedente mantenerla en el padrón electoral.
Se trata de un revés para la estrategia judicial de Cristina Kirchner, que en julio había conseguido que Borruto declarara inconstitucional la prohibición del voto para condenados por delitos dolosos. Sin embargo, la CNE recordó que la habilitación para votar debe ser determinada caso por caso, siempre a pedido del interesado o del Ministerio Público y con regulación expresa del Congreso de la Nación.
Este fallo reafirma que la exclusión del padrón es consecuencia directa de la condena en la causa Vialidad, lo que profundiza la situación de la exmandataria a pocos días de los comicios legislativos que podrían marcar un giro en el escenario político nacional.
El piloto argentino admitió que debía haber acatado la orden del equipo en el GP de Estados Unidos y aseguró que la prioridad es cumplir las indicaciones para mantener la unidad en Alpine de cara a 2026.
El cantante acusa a su representante de irregularidades financieras y reclama la revocación del poder notarial tras años de vínculo laboral y comercial. Maxi niega las acusaciones mientras L-Gante inicia una nueva etapa profesional.
Un estudio internacional monitoreó durante un año a ultradeportistas y constató un límite biológico insuperable en su gasto energético: ningún cuerpo humano puede mantener un gasto superior a 2,5 veces la tasa metabólica basal sin comprometer su equilibrio fisiológico.
Es acusado de chocar a una automovilista y darse a la fuga. La víctima denunció irregularidades en el accionar policial, mientras la fiscalía investiga el caso.
Petrobras obtuvo el permiso para buscar petróleo en aguas profundas del Margen Ecuatorial, a 500 kilómetros de la desembocadura del río Amazonas, según autorización de la agencia ambiental brasileña Ibama.
El hijo de Pampita y Benjamín Vicuña anunció que estrenará su canal en Kick, donde transmitirá en vivo sus prácticas de boxeo. Sus padres mostraron orgullo y apoyo por este nuevo proyecto del adolescente de 17 años.
Nicolás Sarkozy fue ingresado a la prisión de La Santé para cumplir cinco años por asociación ilícita y financiamiento irregular en su campaña de 2007. Es la primera vez que un expresidente francés cumple condena en prisión.
Un equipo de cinco estudiantes de la Universidad de Buenos Aires, con apoyo de YPF, se consagró campeón en Houston del PetroBowl 2025, frente a 32 equipos. La competencia evaluó conocimientos técnicos y velocidad en preguntas sobre la industria petrolera.