Jorge Taiana destacó el papel que cumple la obra pública para la justicia social y sostuvo que, frente a un gobierno nacional que paralizó la inversión, la provincia mantiene el compromiso con el derecho a una educación pública, gratuita y de calidad. Además, criticó el veto presidencial a la Ley de Financiamiento Universitario, aprobado en el Congreso y que busca asegurar recursos para las casas de estudio.
Por su parte, Axel Kicillof ratificó la estrategia de territorialización, fortalecida tras los resultados de las últimas elecciones provinciales, con la presencia activa en los distritos junto a funcionarios, intendentes y candidatos, para impulsar un mensaje claro de defensa de la educación pública en las elecciones legislativas del 26 de octubre.
La escuela en San Martín no solo representa una mejora en la oferta educativa, sino que también simboliza un esfuerzo por acortar distancias sociales y potenciar la comunidad local, combinando infraestructura con generación de empleo y reinserción a través de la producción de mobiliario.
La inauguración de esta escuela introduce un nuevo escenario para el barrio Libertador y para la campaña electoral provincial, en la que la inversión en obra pública y la educación se presentan como ejes centrales de discusión. El desafío será traducir estos proyectos en beneficios concretos para la comunidad y evaluar si la estrategia de territorialización logra traducirse en resultados políticos palpables en octubre.