Alphonce Simbu ganó el oro en Tokio tras superar en foto finish por solo tres centésimas al alemán, Amanal Petros, en la llegada más ajustada en la historia del mundial de atletismo.
Alphonce Simbu ganó el oro en Tokio tras superar en foto finish por solo tres centésimas al alemán, Amanal Petros, en la llegada más ajustada en la historia del mundial de atletismo.
El Mundial de Atletismo celebrado en Tokio tuvo un cierre histórico en la prueba masculina de maratón con un desenlace pocas veces visto en esta escala. Simbu y Petros recorrieron los 42,195 km bajo una exigente temperatura de 27° C y alrededor del 90% de humedad, factores que aceleraron la reducción del grupo puntero y golpearon el rendimiento de corredores favoritos.
Hasta el kilómetro 30, aproximadamente una docena de atletas -entre ellos Abel Chelangat (Uganda), Clayton Young (Estados Unidos) y Emile Cairess (Gran Bretaña)– mantenían la lucha por la delantera. Sin embargo, el desgaste físico permitió que los más resistentes definieran la carrera en los últimos metros.
La definición se transformó en un mano a mano vibrante. Petros, nacido en Eritrea y compitiendo para Alemania, llegó a abrir casi 10 metros de ventaja en la curva final, pero el desgaste le hizo perder impulso decisivo. En la recta final, Simbu lanzó un último esfuerzo que le permitió rebasar a su rival justo en la línea de llegada.
Ambos atletas registraron un tiempo oficial de 2 horas, 9 minutos y 48 segundos, pero la tecnología de foto finish otorgó la victoria a Simbu por una diferencia mínima de tres centésimas, lo que constituye la definición más estrecha jamás registrada en la historia de los mundiales de atletismo.
Simbu, oriundo de Arusha y habituado a entrenar a más de 2.400 metros de altitud cerca del Kilimanjaro, destacó que la preparación en diferentes superficies y terrenos inclinados fue clave para adaptarse a las condiciones del clima japonés. Con emoción, expresó que esta victoria es la primera medalla de oro de Tanzania en un mundial o Juegos Olímpicos en atletismo, y calificó su triunfo como un hecho histórico para el país.
Por su parte, Petros reconoció la derrota con deportividad, señalando la tristeza del momento pero afirmando su compromiso para seguir entrenando y mejorar en futuras competencias.
Este final histórico demostró que la exigencia extrema del maratón a nivel mundial, donde factores climáticos y físicos pueden determinar resultados por milímetros tras más de dos horas de carrera. Asimismo, pone de relieve el avance tecnológico en la medición precisa de tiempos, indispensable para dirimir los ganadores en duelos tan ajustados.
Los ataques de Kabul contra territorio paquistaní “cesarán de inmediato”.
El actor Joaquín Furriel reveló que mantiene una relación con Marta Campuzano desde hace casi un año. La mujer, 14 años menor que él, es una profesional del derecho residente en España.
El hecho ocurrió en Santiago del Estero y, según se supo, la pelea surgió por apuestas millonarias impagas.
El Matador consiguió el empate sobre el cierre del encuentro tras disputar gran parte del mismo con diez jugadores por la expulsión de Elías Cabrera.
Un Boeing 747 de carga se salió de la pista 07L en Hong Kong y cayó al mar tras impactar un vehículo de patrulla terrestre. Murieron dos operarios, los tripulantes resultaron ilesos. El hecho ocurrió este lunes en condiciones óptimas.
En un plenario en La Plata, Axel Kicillof y dirigentes sindicales rechazaron las reformas laboral, previsional e impositiva del gobierno nacional. Criticaron el uso del swap con Estados Unidos y llamaron a defender los derechos laborales en las elecciones del 26 de octubre.
Boca y River llegan a la recta final del Torneo Clausura con varios jugadores al límite de amarillas.
Los docentes universitarios realizarán un paro nacional de 24 horas el martes 21 de octubre, reclamando la aplicación de la Ley de Financiamiento Universitario y mejoras salariales. La medida afecta a todas las universidades públicas y busca visibilizar el incumplimiento del Ejecutivo para promulgar la ley.