La Justicia absolvió a los acusados por caso Solange Musse

Tras el juicio en Río Cuarto, un jurado popular absolvió al exdirector del hospital de Huinca Renancó y a una trabajadora social del COE por impedir el ingreso de Pablo Musse a Córdoba para despedirse de su hija durante la pandemia 2020.

Solange Musse, de 35 años, murió sin haber podido reencontrarse con su padre. Foto: web.

Contexto y hechos

El episodio ocurrió en agosto de 2020, en plena cuarentena por Covid-19. Pablo Musse viajó desde Neuquén a Córdoba para acompañar a su hija Solange, quien atravesaba una etapa terminal de cáncer de mama. En un puesto sanitario en Huinca Renancó, le impidieron el ingreso por no contar con un PCR negativo, según el protocolo vigente. También viajaba con él su cuñada con discapacidad motriz. Ambos fueron obligados a regresar escoltados a Neuquén, y cinco días después Solange falleció sin haber visto a su padre.

El juicio y los acusados

El juicio con jurado popular se desarrolló en la Cámara del Crimen N° 1 de Río Cuarto bajo la presidencia de Daniel Vaudagna. Los acusados fueron el exdirector del hospital de Huinca Renancó, Eduardo Andrada, y la trabajadora social Analía Morales, ambos integrantes del COE local. Se les imputó abuso de autoridad e incumplimiento de los deberes de funcionario público por la restricción aplicada a Pablo Musse y su acompañante.

Los alegatos y la acusación fiscal

El fiscal Julio Rivero pidió una condena de un año y seis meses de prisión condicional y doble inhabilitación para ambos imputados. Sostuvo que Andrada, “por acción”, impidió el ingreso y dispuso el escolta hasta Neuquén, mientras que Morales actuó “por omisión impropia” al no asegurar una acompañamiento flexible conforme al protocolo. Además, pidió que se declarara violencia institucional contra la familia Musse debido al trato sufrido.

La defensa y argumentos

Los defensores rechazaron la acusación, destacando que los imputados no tomaron decisiones aisladas sino que aplicaron un protocolo determinado por la Provincia. Enfatizaron que no hubo intención de perjudicar y cuestionaron la falta de investigación hacia las autoridades superiores responsables de la pandemia. También remarcaron que Musse contaba con permisos esenciales y que la causa estuvo focalizada en estas dos personas, sin avanzar hacia otros niveles.

Tras casi dos horas de deliberación, el jurado decidió absolver a los acusados. La absolución fue unánime para Morales y por mayoría para Andrada. El padre de Solange expresó su indignación y tristeza, afirmando que en Argentina “no hay justicia”. El fallo cierra un proceso judicial que conmocionó por la tensión entre derechos humanos y restricciones sanitarias en una crisis sanitaria.

Nota escrita por:
Te recomendamos...
Cristian Fabbiani renunció como técnico de Newell’s

La idea de la dirigencia del “Leproso” es que el próximo entrenador llegue este mismo año para, con el objetivo de generar rotundo cambio de aire para mejorar en la cuestión de los resultados deportivos.