Lanús y Fluminense se medirán este martes desde las 21.30, por el partido de ida de los cuartos de final de la Copa Sudamericana 2025, donde el “Granate” es el único equipo argentino que todavía sigue en competencia.
Lanús y Fluminense se medirán este martes desde las 21.30, por el partido de ida de los cuartos de final de la Copa Sudamericana 2025, donde el “Granate” es el único equipo argentino que todavía sigue en competencia.
El encuentro se disputará en el Estadio Ciudad de Lanús – Néstor Díaz Pérez, con el arbitraje del uruguayo Gustavo Tejera, secundado en el VAR por su compatriota Leodán González.
Lanús buscará en su fortaleza, sacar ventaja en casa ante un rival de jerarquía, con el objetivo de acercarse a las semifinales por segundo año consecutivo.
El equipo de Mauricio Pellegrino llega con envión anímico tras vencer por 1-0 a Independiente Rivadavia en el Torneo Clausura, un triunfo que sirvió para dejar atrás la dura goleada ante Vélez y la eliminación en cuartos de final de la Copa Argentina frente a Argentinos Juniors.
Sin embargo, el entrenador deberá afrontar este compromiso con varias bajas sensibles: Ronaldo Dejesús, Felipe Peña Biafore, Franco Watson, Ramiro Carrera y Juan Ramírez quedaron descartados por distintas lesiones.
A pesar de las dificultades, el “Granate” eliminó por penales a Central Córdoba en los octavos de final y buscará repetir su buena performance internacional.
Por su parte, Fluminense atraviesa un presente irregular en el Brasileirao, donde marcha en la mitad de la tabla y suma apenas una victoria en los últimos cinco encuentros.
Aun así, el conjunto dirigido por Renato Portaluppi mantiene su competitividad: viene de eliminar a América de Cali con un global de 4-1 y se metió en semifinales de la Copa de Brasil tras superar a Bahía.
Con figuras de experiencia como Thiago Silva y Everaldo, el “Tricolor” pretende dar el golpe en suelo argentino para definir la serie en el Maracaná con mayor tranquilidad.
Tanto Pellegrino como Portaluppi confirmarán las alineaciones definitivas en la previa, pero ambos planteles ya trabajan con un once tentativo.
Estos son las probables formaciones y otros datos del partido
Posible formación de Lanús: Nahuel Losada; Nicolás Morgantini, Carlos Izquierdoz, José Canale, Sasha Marcich; Agustín Medina, Agustín Cardozo; Eduardo Salvio, Marcelino Moreno, Dylan Aquino; Rodrigo Castillo. DT: Mauricio Pellegrino.
Posible formación de Fluminense: Fábio; Guga, Thiago Silva o Ignácio, Juan Pablo Freytes, Renê; Martinelli, Hércules, Nonato; Kevin Serna, Agustín Canobbio, Everaldo. DT: Renato Portaluppi.
Treinta y seis congresistas demócratas exigieron a Scott Bessent suspender el préstamo de u$s20.000 millones a Argentina. Los legisladores temen que sea usado con fines políticos para favorecer a Javier Milei en las elecciones y exponga a los contribuyentes de EE. UU.
Productores mendocinos denuncian que el mercado de la uva está destruido, con costos disparados (mano de obra +115%) y precios de la uva estancados. La AVM advierte que la crisis de rentabilidad amenaza a miles de familias viñateras.
China desplazó a Brasil como principal socio comercial de Argentina por la fuerte suba de exportaciones de soja y el aumento récord de importaciones chinas. El déficit automotriz se disparó, en un momento en que Milei negocia un acuerdo comercial con EE. UU.
Axel Kicillof desafió a Javier Milei en un acto con la CGT, preguntando cuántas provincias pintará de violeta. El gobernador acusó al Presidente de “fracasar al cuadrado” con el auxilio de EE. UU. y de ignorar la industria y el trabajo.
El Gobierno planea una reorganización del Gabinete: se evalúa la salida de Gerardo Werthein y la fusión de Seguridad y Justicia, con Guillermo Montenegro como posible ministro. Los cambios, impulsados por la interna, consolidarían el poder de Santiago Caputo.
El dólar mayorista subió $25 a $1.475, un alza del 1,7%, impulsando la volatilidad. El dólar blue cerró a $1.505, mientras que los financieros (MEP y CCL) ampliaron sus brechas, reflejando presión en el mercado.
Los ataques de Kabul contra territorio paquistaní “cesarán de inmediato”.