El presidente Javier Milei participará de la conferencia conservadora CPAC en Asunción y mantendrá un encuentro con el mandatario paraguayo. El viaje se da en medio de tensiones por el aumento del peaje en la hidrovía Paraná-Paraguay.
El presidente Javier Milei participará de la conferencia conservadora CPAC en Asunción y mantendrá un encuentro con el mandatario paraguayo. El viaje se da en medio de tensiones por el aumento del peaje en la hidrovía Paraná-Paraguay.
Javier Milei, presidente de Argentina, partirá la noche este lunes hacia Paraguay para participar de la Conferencia Política de Acción Conservadora (CPAC). El evento, que tendrá lugar en Asunción, es organizado por un grupo conservador aliado al Gobierno de Santiago Peña y contará con la presencia de figuras del ámbito político y empresarial regional.
Durante la apertura, Milei disertará sobre temas de tecnología y desarrollo económico en un foro de emprendedores. Asimismo, el martes mantendrá una reunión privada con el presidente de Paraguay, Santiago Peña, para evaluar la relación bilateral y otros asuntos de interés común.
El miércoles, el mandatario argentino participará en una sesión honorífica en el Congreso paraguayo, clausurando su agenda pública antes de regresar a Buenos Aires a última hora del miércoles.
El viaje de Milei se desarrolla en un contexto de tensión diplomática vinculada al aumento en el peaje que cobra Argentina en la hidrovía Paraná-Paraguay, vital para el comercio y tránsito de mercancías en la región.
El Gobierno argentino y Paraguay habían negociado un acuerdo que establecía tarifas inferiores a las que aplicaban gestiones anteriores. Sin embargo, recientes señales indican que Milei podría implementar un aumento de tarifas antes de fin de año, lo que generó protestas y críticas en Paraguay, principalmente del sector productivo y político opositor.
Este conflicto es un punto sensible que podría afectar el clima político regional y la imagen de la administración argentina.
Mas ande otro criollo pasa Martín Fierro ha de pasar, Nada la hace recular Ni las fantasmas lo espantan; Y dende que todos cantan Yo también quiero cantar.
La participación de Milei en la CPAC, un espacio de influencia conservadora con actores internacionales como Richard Grenell, busca fortalecer la proyección del mandatario y su espacio político en el exterior.
Al cierre de su visita, Milei planea tomar una fotografía junto a candidatos libertarios argentinos presentes en Paraguay, lo que reafirma su estrategia de consolidar un bloque ideológico y electoral con alcance regional.
El viaje oficial a Paraguay muestra una combinación de acercamiento diplomático y desafíos bilaterales no resueltos, en particular en lo comercial y económico. El desarrollo de estos temas y su impacto en la relación Argentina-Paraguay seguirán siendo un punto a observar en las próximas semanas.
Con este resultado conseguido de visitante ante el equipo que dirige Carlos Tévez, el “Millonario” cortó una racha negativa de cuatro derrotas consecutivas en el torneo local.
En la localidad de Yerba Buena, el presidente se dirigió a la militancia de La Libertad Avanza, acompañando al candidato a diputado libertario de esa provincia, Federico Pelli.
Un abogado presentó una demanda en La Plata contra los periodistas por inducir al error al electorado libertario, quienes ironizaron con que los votantes tachen a Espert de la boleta o griten Santilli.
Con este resultado, el equipo que dirige Claudio Úbeda tras la muerte de Miguel Russo recaló al séptimo puesto del Grupo A con 17 puntos y fue superado por Belgrano de Córdoba.
El dato refleja una marcada retracción en el poder de compra y una clara fragmentación, con una migración de los formatos tradicionales hacia canales que ofrecen mejores precios o mayor conveniencia.
El piloto pilarense pudo avanzar a la Q2 y quedó un puesto por debajo de su compañero de equipo. La pole fue para el neerlandés Max Verstappen.
Un estudio del IERAL muestra que tener empleo ya no alcanza para cubrir las necesidades de los trabajadores. Qué relación hay entre la pobreza y la productividad.
La convocatoria fue organizada por doscientas organizaciones que subrayaron subrayó el carácter pacífico de la movilización en medio de una creciente tensión política.