Murió Robert Redford, leyenda del cine y pionero del Sundance a los 89 años

El actor y director estadounidense Robert Redford falleció mientras dormía en su residencia de Utah. Reconocido por su compromiso con el cine independiente y su icónica filmografía, dejó una huella imborrable en Hollywood y la cultura contemporánea.

Robert Redford fue una gran estrella del cine y referente de Hollywood
Robert Redford fue una gran estrella del cine y referente de Hollywood

Robert Redford, una de las figuras más emblemáticas de la historia del cine estadounidense, murió el martes 16 de septiembre de 2025 a los 89 años en su hogar en Provo, Utah, según informó The New York Times. Su fallecimiento ocurrió mientras dormía, aunque hasta el momento no se han divulgado las causas exactas.

Nacido en Santa Mónica, California, Redford fue una fuerza multifacética en la industria cinematográfica durante más de seis décadas. Inició su carrera como actor en Broadway en 1959 y alcanzó fama internacional en los años sesenta con películas como Inside Daisy Clover y The Chase. Sin embargo, fue con títulos emblemáticos como Butch Cassidy and the Sundance Kid y Una propuesta indecente que consolidó su estatus de estrella.

Más allá de su labor frente a las cámaras, Redford dejó una profunda marca como director y activista cultural. Su ópera prima como director, Ordinary People, le valió cuatro premios Óscar, incluido el de mejor película. Fundamentalmente, su legado está ligado a la fundación del Sundance Institute en 1979, impulsor clave del Festival de Cine de Sundance, un espacio vital para el cine independiente estadounidense y global.

A lo largo de su vida, Redford combinó su compromiso artístico con su activismo ambiental y social, defendiendo causas como la preservación del medio ambiente y los derechos de las comunidades indígenas. Su contribución fue reconocida con un Óscar honorífico en 2002 y la Medalla Presidencial de la Libertad en 2016.

La industria del cine y el público mundial lamentan la partida de un creador que no solo protagonizó algunos de los grandes clásicos del séptimo arte, sino que también transformó la manera en que se produce y se entiende el cine independiente hoy en día.

Nota escrita por:
Te recomendamos...
Nació Rafael, segundo hijo de la China Ansaldi

Este martes, la periodista, China Ansaldi y el exfutbolista, Diego Mendoza, anunciaron la llegada de Rafael, su segundo hijo. Lo presentaron con un video emotivo mostrando al recién nacido y expresando su amor.

Incidentes entre militantes en formosa

En medio de la campaña electoral, un militante de La Libertad Avanza fue agredido físicamente en el centro de Formosa, en un enfrentamiento con partidarios del oficialismo provincial. La dirigencia responsabiliza al gobernador Insfrán y denuncia falta de garantías democráticas.

Ricardo Arriazu: dólar puede estallar tras elecciones

El economista, Ricardo Arriazu, alertó sobre el impacto que podrían tener las elecciones legislativas en la estabilidad del dólar y la ayuda financiera de Estados Unidos. Advierte sobre un posible salto cambiario si pierde el oficialismo y plantea un escenario de alta incertidumbre económica.

Femicida de Wanda Taddei podría recibir salidas transitorias

A 15 años del crimen, el juez Axel López habilitó el período a prueba para Eduardo Vázquez, condenado a prisión perpetua por el femicidio de su esposa Wanda Taddei. La medida genera controversia y oposición de la fiscalía y la familia.

Caputo: “Un voto no kirchnerista es voto perdido”

El ministro de Economía, adelantó que la reforma tributaria de “segundo orden” incluirá reducción de impuestos para trabajadores y jubilados y simplificación impositiva. También pidió un voto concentrado en La Libertad Avanza para garantizar gobernabilidad y reformas.