Bonos en dólares rebotan hasta 3,5% tras discurso de Milei

Después de una caída fuerte que llevó al riesgo país a superar los 1.200 puntos, los bonos soberanos argentinos en dólares recuperaron terreno el martes 16 de septiembre, motivados por el tono moderado y compromisos fiscales expuestos por el presidente Javier Milei.

Foto ilustrativa
Foto ilustrativa

 un rebote significativo hoy, alcanzando alzas de hasta 3,5% tras la presentación del proyecto de Presupuesto 2026 por parte del presidente Javier Milei. El mercado, que había sufrido caídas de hasta 6% y un aumento del riesgo país hasta 1.200 puntos básicos, reaccionó positivamente a un discurso con matices conciliadores y foco en el equilibrio fiscal.

Entre los títulos más destacados por sus avances en Wall Street se encuentran el Global 2035 con un 3,06%, el Global 2038 con una suba del 3,28%, y los Global 2041 y 2046 con alzas superiores al 3,4%. Estas mejoras se producen tras varias jornadas de fuerte volatilidad e incertidumbre, en un contexto económico marcada por tensiones cambiarias y dudas sobre el pago de vencimientos en moneda extranjera.

El discurso de Milei enfatizó la continuidad del compromiso con la regla de déficit cero y la búsqueda de un superávit primario, además de varios anuncios en áreas sociales como salud, jubilaciones y educación, lo que fue interpretado por los operadores como señales de apertura al diálogo y moderación en la gestión económica.

No obstante, persisten interrogantes sobre el futuro de la deuda argentina y la estabilidad cambiaria, mientras el riesgo país se mantiene en niveles elevados comparados con inicios del año. Analistas coinciden en que, aunque el rebote es alentador, las presiones sobre los bonos y el dólar podrían continuar dado el perfil ajustado de las cuentas públicas y el contexto electoral.

Nota escrita por:
Te recomendamos...
José Luis Espert y Nazareno Etchepare, delante del avión de Federico "Fred" Machado, durante la campaña presidencial de 2019
La Justicia pone la lupa en el estudio contable vinculado a Espert

La Fiscalía de San Isidro ordenó allanar un estudio contable vinculado a José Luis Espert por el pago de u$s200.000 de Fred Machado. La Justicia busca documentación sobre el vínculo con el empresario, acusado de narcotráfico, tras la renuncia del diputado.

reforma laboral con “salario dinámico” y convenios por empresa

El secretario de Trabajo, Julio Cordero, presentó en Diputados la reforma laboral. La propuesta busca crear convenios por empresa y un salario dinámico que vincule la remuneración a la productividad. Argumentó que el cambio es esencial para combatir la “sobrerregulación” y el estancamiento laboral.

Axel Kicillof. Foto NA
Kicillof: “Milei hipotecó el futuro del paíS”

Axel Kicillof acusó a Javier Milei de “hipotecar el futuro del país para llegar a octubre sin devaluar”. El gobernador criticó al Gobierno por gobernar con “vetos y decretos”. Fuerza Patria cerrará su campaña con Sergio Massa en San Martín.

¿a cuánto cotiza el dólar hoy, 23 de octubre?

El dólar mayorista retrocedió $1,50 a $1.489. Sin embargo, las cotizaciones paralelas subieron: el dólar blue cerró en $1.550 y el CCL se ubicó en $1.611, con una brecha del 8,2% respecto al oficial.

Encontraron un cuerpo maniatado y envuelto en Chubut

Un cuerpo sin vida envuelto en una frazada fue encontrado este martes en una playa de la provincia del Chubut, en un hallazgo que despertó gran conmoción por las circunstancias que rodean el caso.