Gobernadores aliados respaldan a Milei y llaman a dar vuelta la página en las urnas

Los mandatarios de Mendoza, Chaco y Entre Ríos expresaron su apoyo al discurso del presidente Javier Milei sobre el Presupuesto 2026 y pidieron un voto de confianza para la gestión en las próximas elecciones de octubre.

Guillermo Francos, los ministros Lisandro Catalán (Interior) y Luis Caputo (Economía), junto a los gobernadores Alfredo Cornejo de Mendoza, Rogelio Frigerio de Entre Ríos y Leandro Zdero de Chaco. | Ministerio del Interior
Guillermo Francos, los ministros Lisandro Catalán (Interior) y Luis Caputo (Economía), junto a los gobernadores Alfredo Cornejo de Mendoza, Rogelio Frigerio de Entre Ríos y Leandro Zdero de Chaco. | Ministerio del Interior

Tras la presentación del Presupuesto 2026 por cadena nacional, los gobernadores Alfredo Cornejo (Mendoza), Leandro Zdero (Chaco) y Rogelio Frigerio (Entre Ríos) manifestaron su apoyo a los lineamientos expuestos por el presidente Javier Milei, en un gesto de unidad dentro del bloque aliado.

Frigerio destacó en su mensaje que, aunque persista la dificultad económica que atraviesan muchos argentinos, el compromiso con el equilibrio fiscal, la reducción de la inflación y la atención a sectores vulnerables como jubilados, personas con discapacidad y universidades representan un avance importante. Además, reconoció la intención del Gobierno de fortalecer los sectores productivos para generar crecimiento sostenido, inversiones y empleo.

 

Cornejo, por su parte, resaltó la relevancia de contar con un presupuesto nacional que brinde certidumbre institucional, fomente la inversión y permita una administración provincial previsible. Subrayó la importancia de dejar atrás los “traumas generados por el populismo” y consideró indispensable que el próximo 26 de octubre se dé un voto de confianza a la gestión nacional para abrir las puertas a un futuro más próspero.

El gobernador Zdero valoró la claridad en la orientación fiscal, el combate a la pobreza y la inflación, y celebró los incrementos en partidas destinadas a educación, salud y discapacidad. Afirmó el acompañamiento del interior provincial para que Argentina crezca de forma inclusiva, integrando a todos los ciudadanos.

 

Estos mandatarios forman parte del armado electoral de La Libertad Avanza, partido del presidente Milei, y recientemente participaron en la primera reunión de la mesa federal junto al ministro del Interior Lisandro Catalán. Mientras Chaco y Entre Ríos recibieron recientemente fondos de Aportes del Tesoro Nacional (ATN) tras un veto presidencial a una ley de redistribución, Mendoza obtuvo recursos por debajo de lo que la norma indicaba, lo que genera diferencias dentro del bloque aliancista.

El respaldo público de estos gobernadores busca fortalecer el apoyo político al Ejecutivo en un contexto electoral complejo, donde la moderación en el discurso presidencial intenta recomponer consensos y ampliar la base de respaldo para la gestión económica.

Nota escrita por:
Te recomendamos...
José Luis Espert y Nazareno Etchepare, delante del avión de Federico "Fred" Machado, durante la campaña presidencial de 2019
La Justicia pone la lupa en el estudio contable vinculado a Espert

La Fiscalía de San Isidro ordenó allanar un estudio contable vinculado a José Luis Espert por el pago de u$s200.000 de Fred Machado. La Justicia busca documentación sobre el vínculo con el empresario, acusado de narcotráfico, tras la renuncia del diputado.

reforma laboral con “salario dinámico” y convenios por empresa

El secretario de Trabajo, Julio Cordero, presentó en Diputados la reforma laboral. La propuesta busca crear convenios por empresa y un salario dinámico que vincule la remuneración a la productividad. Argumentó que el cambio es esencial para combatir la “sobrerregulación” y el estancamiento laboral.

Axel Kicillof. Foto NA
Kicillof: “Milei hipotecó el futuro del paíS”

Axel Kicillof acusó a Javier Milei de “hipotecar el futuro del país para llegar a octubre sin devaluar”. El gobernador criticó al Gobierno por gobernar con “vetos y decretos”. Fuerza Patria cerrará su campaña con Sergio Massa en San Martín.

¿a cuánto cotiza el dólar hoy, 23 de octubre?

El dólar mayorista retrocedió $1,50 a $1.489. Sin embargo, las cotizaciones paralelas subieron: el dólar blue cerró en $1.550 y el CCL se ubicó en $1.611, con una brecha del 8,2% respecto al oficial.

Encontraron un cuerpo maniatado y envuelto en Chubut

Un cuerpo sin vida envuelto en una frazada fue encontrado este martes en una playa de la provincia del Chubut, en un hallazgo que despertó gran conmoción por las circunstancias que rodean el caso.