La Sindicatura General de la Nación alertó a la actual administración por un aumento del 225% en los pagos a Linser, empresa de limpieza vinculada a Luis “Chiche” Peluso, que continúa cobrando a pesar de tener el contrato vencido desde 2021.
La Sindicatura General de la Nación alertó a la actual administración por un aumento del 225% en los pagos a Linser, empresa de limpieza vinculada a Luis “Chiche” Peluso, que continúa cobrando a pesar de tener el contrato vencido desde 2021.
Un nuevo escándalo sacude a la gestión Milei tras revelarse un informe de la Sindicatura General de la Nación (Sigen) que detecta un aumento exponencial y desvíos en los pagos que la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) realiza a la empresa Linser. Esta compañía, propiedad de Luis “Chiche” Peluso, extitular de Loterías y Casinos de la provincia de Buenos Aires bajo el gobierno de Daniel Scioli, recibió multimillonarios pagos durante 2024, pese a que su contrato con Anses venció en septiembre de 2021 y no cuenta con una licitación vigente.
Según el informe al que tuvo acceso LA NACION, los pagos a Linser crecieron un 225,7% en 2024, muy por encima de la inflación oficial para ese período, que no superó el 118%. Entre noviembre de 2023 y diciembre de 2024, la empresa cobró más de 5.477 millones de pesos por servicios de limpieza en los edificios centrales y jefaturas regionales de Anses, bajo la irregular modalidad “Pago por servicios usufructuados”. Esta modalidad —que consiste en reconocer gastos por servicios ya prestados sin contrato formal— fue derogada en marzo de 2024, aunque el organismo incumple la normativa y sigue usándola.
Desde la actual administración, liderada por el director Fernando Bearzi, se detectaron los precios excesivos y se ordenó una auditoría que derivó en sumarios administrativos y desplazamiento de funcionarios. La situación se da en paralelo a otras denuncias por corrupción y negociados en el Estado, y justo cuando el Ejecutivo veta aumentos en jubilaciones y congela bonos para sectores vulnerables.
Peluso mantiene vínculos políticos y comerciales con el entorno de Scioli, con quien se lo asocia en múltiples denuncias. Aunque fuentes de ese círculo negaron participación directa en estos contratos, la controversia pone en cuestión la gestión del oficialismo en materia de transparencia y control administrativo.
Este caso refleja una tensión central del actual gobierno entre promesas de austeridad fiscal y prácticas administrativas cuestionables que ya generaron fuerte condena pública y presiones para reformar las contrataciones estatales.
Cuatro provincias combinarán la Boleta Única de Papel (BUP) y la boleta sábana en las elecciones del 26 de octubre. Santiago del Estero, Catamarca y La Rioja usarán dos sistemas, mientras que Mendoza implementará la BUP en dos urnas separadas.
La Fiscalía de San Isidro ordenó allanar un estudio contable vinculado a José Luis Espert por el pago de u$s200.000 de Fred Machado. La Justicia busca documentación sobre el vínculo con el empresario, acusado de narcotráfico, tras la renuncia del diputado.
El secretario de Trabajo, Julio Cordero, presentó en Diputados la reforma laboral. La propuesta busca crear convenios por empresa y un salario dinámico que vincule la remuneración a la productividad. Argumentó que el cambio es esencial para combatir la “sobrerregulación” y el estancamiento laboral.
Axel Kicillof acusó a Javier Milei de “hipotecar el futuro del país para llegar a octubre sin devaluar”. El gobernador criticó al Gobierno por gobernar con “vetos y decretos”. Fuerza Patria cerrará su campaña con Sergio Massa en San Martín.
El dólar mayorista retrocedió $1,50 a $1.489. Sin embargo, las cotizaciones paralelas subieron: el dólar blue cerró en $1.550 y el CCL se ubicó en $1.611, con una brecha del 8,2% respecto al oficial.
Un cuerpo sin vida envuelto en una frazada fue encontrado este martes en una playa de la provincia del Chubut, en un hallazgo que despertó gran conmoción por las circunstancias que rodean el caso.
Tras cumplir dos años de suspensión por doping, el campeón del mundo con la Selección argentina retomará su carrera en la Serie B italiana.
Ciudadanos Unidos finalizó su campaña electoral este miércoles en La Boca con un acto en el que Martín Lousteau y María Eugenia Ocaña criticaron con dureza al presidente, Javier Milei.