El vocero Manuel Adorni habló del presupuesto 2026 , de los audios y anunció la privatización parcial de Nucleoeléctrica Argentina.
El vocero Manuel Adorni habló del presupuesto 2026 , de los audios y anunció la privatización parcial de Nucleoeléctrica Argentina.
El gobierno nacional, representado por su vocero Manuel Adorni, lanzó un llamado público a la oposición para que lea con detenimiento y debata de manera seria el proyecto de Presupuesto 2026, presentado por el presidente Javier Milei en una cadena nacional el lunes 15 de septiembre. “Tengan la decencia de leer el proyecto y sentarse a discutirlo”, instó Adorni durante su primera conferencia de prensa tras el inesperado revés electoral del oficialismo en la provincia de Buenos Aires.
El vocero destacó las prioridades planteadas en la ley presupuestaria, que contempla incrementos en educación (8%), salud (17%), jubilaciones (5%) y pensiones por discapacidad (5%). Asimismo, precisó que el 85% de lo recaudado estará destinado a inversión en capital humano, enfatizando el compromiso de equilibrar las cuentas públicas para evitar inflación.
En su intervención, Adorni desmintió declaraciones de funcionarios opositores que cuestionaban las asignaciones presupuestarias, precisando que “los aumentos anunciados son por encima de la inflación”, y subrayó que se destinarán 4,8 billones de pesos a las universidades nacionales.
“El debate en el Congreso no debe ser desperdiciado. Sería importante que los legisladores enfoquen la discusión con responsabilidad y madurez en un país que lo necesita”, pidió el portavoz. Recordó que la presentación del presupuesto con fecha límite del 15 de septiembre busca dar tiempo para un tratamiento ordenado, algo que históricamente no siempre se ha respetado.
En paralelo, durante la misma conferencia, Manuel Adorni anunció la intención del Gobierno de iniciar la privatización parcial de Nucleoeléctrica Argentina, entidad responsable de las plantas Atucha I, Atucha II y Embalse. “Se firmará un decreto para licitar el 44% de las acciones, manteniendo el 51% del Estado”, detalló. Según explicó, la medida apunta a atraer inversión privada para impulsar la construcción del primer reactor modular argentino y la minería de uranio.
Además, Adorni informó sobre la derogación del artículo 12 de la Resolución 2400/2023 de la Superintendencia de Servicios de Salud, el cual permitía a las prepagas retener excedentes de los aportes de trabajadores, calificando el beneficio como un “favor electoral del kirchnerismo”.
Respecto a recientes audios filtrados que implican coimas en el área de Discapacidad, que involucran a Karina Milei y Lule Menem, el vocero aseguró que el contenido es falso y será la Justicia la que determine su veracidad, reafirmando que el presidente Milei “no tolera ningún acto de corrupción”.
Ante las tensiones cambiarias y el aumento del dólar, Adorni señaló que la moneda estadounidense todavía no tocó el techo de la banda, pero advirtió volatilidad en octubre debido al contexto electoral. El dirigente oficialista dio un mensaje optimista, asegurando que “los fundamentos del plan económico son correctos y profundamente sólidos”.
Finalmente, abordó la relación del Gobierno con los gobernadores en torno a los Aportes del Tesoro Nacional, destacando que el ministro Lisandro Catalán buscará acuerdos con quienes muestren voluntad de diálogo, y afirmó que no se planea cerrar universidades, sino aplicar auditorías para mejorar la gestión.
El conjunto sub 20 dirigido por Diego Placente cayó por dos goles marcados en el primer por Yassir Zabiri, delantero del Famalicao de Portugal.
La victoria en el balotaje del candidato por el Partido Demócrata Cristiano pone fin a 20 años de hegemonía del partido Movimiento al Socialismo de Evo Morales.
El equipo de Avellaneda sumó otro partido sin poder llevarse tres puntos en el Torneo Clausura, ubicándose en el último lugar del Grupo B.
El Presidente protagonizará actos de apoyo a los candidatos de La Libertad Avanza en las provincias de Córdoba, Buenos Aires y Santa Fe de cara a las elecciones del próximo domingo 26 de octubre.
La principal fuerza opositora presentará un reclamo formal ante la Cámara Electoral contra la Dirección Nacional Electoral (DINE). Advierten que sumar los votos a nivel país es ilegal, induce a error y favorece a La Libertad Avanza.
La iniciativa de la Cámara Argentina de Distribuidores y Autoservicios Mayoristas pretende revertir una caída de ventas que alcanzó el 5,4% en el primer semestre para ese segmento.
En otra jornada difícil para el piloto argentino, en las últimas vueltas pudo superar a su compañero en el equipo Alpine, Pierre Gasly.
El gobernador Ignacio “Nacho” Torres, anunció que los fondos serán invertidos en obras de infraestructura, comenzando por el sistema pluvial de Comodoro Rivadavia.