Tyler Robinson fue formalmente acusado este martes por el crimen del activista político Charlie Kirk en Utah Valley University. La fiscalía solicitó la pena máxima, además de otros cargos por disparo con agravantes y obstrucción a la justicia.
Tyler Robinson fue formalmente acusado este martes por el crimen del activista político Charlie Kirk en Utah Valley University. La fiscalía solicitó la pena máxima, además de otros cargos por disparo con agravantes y obstrucción a la justicia.
Tyler Robinson, de 22 años, fue imputado formalmente este martes por el homicidio agravado de Charlie Kirk, quien murió la semana pasada tras ser atacado en Utah Valley University, en la ciudad de Orem, a unos 64 kilómetros al sur de Salt Lake City, Estados Unidos.
El fiscal Jeff Gray del condado de Utah calificó el asesinato como “una tragedia estadounidense” durante la conferencia de prensa en la que se presentaron los cargos. Robinson podría enfrentar la pena de muerte si es declarado culpable del crimen. Además del homicidio agravado, se le imputan los delitos de disparo con agravantes —con posible cadena perpetua— y obstrucción a la justicia, que puede acarrear hasta 15 años de prisión.
Según la acusación, el ataque se produjo el 10 de septiembre cuando Kirk, conocido activista político, dialogaba con estudiantes en el campus universitario. Robinson disparó un rifle de cerrojo desde la azotea de un edificio vecino, impactando a la víctima en el cuello, causando su fallecimiento casi inmediato.
El sospechoso compareció ante el tribunal en una audiencia virtual y permanece bajo custodia. El proceso judicial está en etapa inicial, y se espera que las investigaciones y presentaciones de pruebas definan el curso del juicio.
Este acto ha generado conmoción en la comunidad local y ha reavivado debates sobre la seguridad en campus universitarios y el acceso a armas en Estados Unidos, en un contexto de recientes episodios de violencia armada en el país.
Una encuesta de la consultora Escenarios refleja un panorama económico crítico a días de las elecciones, con ingresos insuficientes y creciente dificultad para saldar deudas.
Miles de descendientes en Argentina apuran el trámite para no perder la oportunidad que otorga la Ley de Memoria Democrática, que facilita la doble nacionalidad.
La medida busca evitar confusiones y garantizar la claridad en los datos durante las elecciones legislativas, respetando la Constitución y la legislación vigente.
En una semana crítica, la cotización oficial avanza mientras las cotizaciones financieras superan los $1.550. El Gobierno busca calmar a los inversores con anuncios optimistas y medidas financieras.
El candidato bonaerense bromea con afeitarse la cabeza si gana y lidera la campaña en medio de polémicas por la presencia del economista en la boleta.
El docente de Cipolletti, Río Negro, fue denunciado por sus padres tras mantener comunicaciones con la menor haciéndose pasar por un joven y fingiendo ser intermediario, en un caso tipificado como grooming.
Expertos recomiendan estos controles médicos para anticipar y prevenir enfermedades relacionadas con el metabolismo, la función tiroidea, hormonas y salud cardiovascular.
La Asociación de Profesionales y Técnicos exige al Gobierno la aplicación inmediata de la ley, mientras se preparan movilizaciones junto a universitarios y sectores del área de discapacidad.