La Cámara Nacional Electoral publicó el padrón electoral para las elecciones legislativas del 26 de octubre. Se estrena la Boleta Única de Papel y se detallan los documentos válidos para votar.
La Cámara Nacional Electoral publicó el padrón electoral para las elecciones legislativas del 26 de octubre. Se estrena la Boleta Única de Papel y se detallan los documentos válidos para votar.
Desde este martes, la Cámara Nacional Electoral (CNE) habilitó el padrón definitivo para que los ciudadanos puedan verificar su lugar y mesa de votación para las legislativas nacionales 2025. La consulta se realiza en la página oficial de la CNE ingresando número de documento, género, distrito y un código verificador. Se puede corregir información errónea hasta el 26 de septiembre.
Además, la CNE implementó un chatbot en WhatsApp llamado “Vot-A” que brinda información sobre el proceso electoral, Boleta Única de Papel, autoridades de mesa, voto en el exterior y justificación de inasistencia. El número para consultas es el +54 911 2455-4444.
Las elecciones se realizarán el domingo 26 de octubre a nivel nacional. Se renovarán 127 bancas en la Cámara de Diputados con mandatos de cuatro años y 24 bancas en el Senado con mandatos de seis años. Cada distrito elige tres senadores: dos para la mayoría y uno para la primera minoría.
Por primera vez en todo el país se utilizará la Boleta Única de Papel, una tira con todas las listas y categorías electorales. Los votantes marcarán con una cruz la opción elegida en casillas correspondientes a candidatos a senadores y diputados. El diseño aprobado por la CNE incluye fotografías y símbolos partidarios para facilitar la identificación.
Los documentos habilitados son los ejemplares físicos siguientes, que deben coincidir con el registrado en el padrón o ser posteriores:
Libreta Cívica
Libreta de Enrolamiento
DNI verde
DNI celeste
DNI tarjeta
No se aceptan documentos digitales ni ejemplares anteriores al registrado en el padrón. Tampoco se acepta votar con DNI en el celular ni con pasaporte.
Este mecanismo busca garantizar la transparencia y seguridad del proceso electoral, además de facilitar la participación ciudadana. La publicación anticipada del padrón y su verificación son pasos clave para evitar errores el día de la votación y asegurar el cumplimiento del deber cívico.
El desafío será la adaptación ciudadana al uso de la Boleta Única de Papel en el marco de un cronograma electoral marcado por múltiples herramientas de consulta e información oficiales.
En la localidad de Yerba Buena, el presidente se dirigió a la militancia de La Libertad Avanza, acompañando al candidato a diputado libertario de esa provincia, Federico Pelli.
Un abogado presentó una demanda en La Plata contra los periodistas por inducir al error al electorado libertario, quienes ironizaron con que los votantes tachen a Espert de la boleta o griten Santilli.
Con este resultado, el equipo que dirige Claudio Úbeda tras la muerte de Miguel Russo recaló al séptimo puesto del Grupo A con 17 puntos y fue superado por Belgrano de Córdoba.
El dato refleja una marcada retracción en el poder de compra y una clara fragmentación, con una migración de los formatos tradicionales hacia canales que ofrecen mejores precios o mayor conveniencia.
El piloto pilarense pudo avanzar a la Q2 y quedó un puesto por debajo de su compañero de equipo. La pole fue para el neerlandés Max Verstappen.
Un estudio del IERAL muestra que tener empleo ya no alcanza para cubrir las necesidades de los trabajadores. Qué relación hay entre la pobreza y la productividad.
La convocatoria fue organizada por doscientas organizaciones que subrayaron subrayó el carácter pacífico de la movilización en medio de una creciente tensión política.
El músico opinó sobre el show del presidente Javier Milei en el Movistar Arena y se refirió a su relación con la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner y su hijo Máximo.