El Gobierno porteño eliminó el homenaje a Maradona en Segurola y Habana

El Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires eliminó el homenaje a Diego Armando Maradona en la característica esquina Segurola y Habana, situada en Villa Devoto.

Foto: NA.

El gobierno porteño optó por esta drástica determinación porque los fanáticos del “10”, a modo de homenaje, cambiaron las dos calles por “Diego” y “Maradona”, y llenaron de pegatinas futbolísticas los carteles.

Según la jefatura de la Ciudad, el tributo al campeón del Mundial de 1986 confundía a los conductores, porque los números de la cuadra se encontraban tapados por los stickers de distintos equipos de fútbol y las calles cambiadas – en homenaje— eran confundidas por otra intersección; por ende, optaron por retirarlos y restaurar los carteles a Segurola y Habana.

La determinación recibió diversas críticas por parte de los amantes del fútbol, porque interpretaron que este acto atentó contra la figura homenajeada de Diego Maradona, quien en los 90s vivió en esa cuadra y lo recordó en una pelea con Julio César Toresani que quedó registrada en las cámaras de la televisión argentina.

Por otra parte, el accionar del Gobierno porteño tiene una explicación lógica: el homenaje confundía a los conductores porque las calles no tenían el mismo nombre que en el GPS y los carteles no mostraron la altura porque estaban cubiertos de stickers.

Sin embargo, teniendo en cuenta la trascendencia que tuvo el mismísimo Diego Armando Maradona para la historia argentina y el futbol internacional, es incomprensible que “restauren” un acto llevado a cabo por los fanáticos, quienes, en muchos casos, lo llevan tatuado en su piel como un símbolo nacional.

Maradona no solo representa la figura de un gran futbolista que marcó una época en la historia, su personalidad y carisma representaron reafirmaron el crecimiento de un ícono popular que salió de Villa Fiorito y enloqueció al mundo entero con su habilidad dentro de los distintos terrenos de juego. No se trata simplemente de un buen jugador, sino una persona que visibilizó a la Argentina, cuando nadie la conocía como hoy.

Por eso es importante resaltar que la restauración de un homenaje de esta magnitud podría ser comparado con la modificación de una estatua de un prócer.

Nota escrita por:
Te recomendamos...
China destrona a Brasil como principal socio comercial de Argentina

China desplazó a Brasil como principal socio comercial de Argentina por la fuerte suba de exportaciones de soja y el aumento récord de importaciones chinas. El déficit automotriz se disparó, en un momento en que Milei negocia un acuerdo comercial con EE. UU.

¿Cuánto cotiza el dólar hoy, 21 de octubre?

El dólar mayorista subió $25 a $1.475, un alza del 1,7%, impulsando la volatilidad. El dólar blue cerró a $1.505, mientras que los financieros (MEP y CCL) ampliaron sus brechas, reflejando presión en el mercado.

Joaquín Furriel confirmó noviazgo

El actor Joaquín Furriel reveló que mantiene una relación con Marta Campuzano desde hace casi un año. La mujer, 14 años menor que él, es una profesional del derecho residente en España.