Benjamín Vicuña habló del dolor de estar lejos de sus hijos

El actor se refirió a la dificultad emocional que representa la distancia con sus hijos menores, que viven en Estambul junto a la China Suárez. Reconoció el esfuerzo para adaptarse a esta nueva etapa y la importancia de mantener vivos los lazos familiares.

Benjamín Vicuña. Foto: captura de pantalla.

Distancia y desafíos emocionales

Benjamín Vicuña expresó en una entrevista reciente su profundo malestar por estar alejado de sus hijos Amancio, de cinco años, y Magnolia, de siete, quienes actualmente residen en Estambul, Turquía, con su madre Eugenia “China” Suárez. En diálogo con la prensa, el actor destacó que la situación representa un “gran desafío” personal y familiar, pues debe aprender a ejercer la paternidad a la distancia, lo que moviliza emociones intensas y obliga a manejar la ansiedad.

Vicuña reconoció que sus hijos mayores, fruto de su relación con Carolina “Pampita” Ardohain, con quienes mantiene una relación cercana, también forman parte del presente que orienta sus decisiones, pero la ausencia física de los menores con Suárez es dolorosa y compleja.

“Los extraño muchísimo”, dijo, aunque aclaró que no se posiciona como víctima sino que está intentando “hacer malabares para administrar las emociones” que genera esta realidad.

Nueva realidad familiar y escolarización

El actor comentó que, en medio de esta situación, se vive un “nuevo orden de las cosas” dentro de la familia, y admitió que existen realidades mucho más difíciles que la distancia, algo que conoce por experiencia propia.

Respecto a los rumores sobre la escolarización de los niños en Estambul, Vicuña indicó que fue una sorpresa y que no es un tema tan grave como se ha especulado; sin embargo, reconoció que hubo averiguaciones para buscar un sistema escolar que acompañe a los menores en Turquía.

El actor afirmo que la decisión de permanecer en Argentina está motivada por sus otros hijos, y que esta nueva configuración familiar le exige una planificación intensa y una adaptación constante. A pesar de las tensiones públicas con Suárez, su prioridad es el bienestar y sostener la relación afectiva con sus hijos menores, manteniendo la esperanza de reencontrarse pronto.

La situación surgió tras un conflicto por el permiso para que los niños pudieran salir del país, lo que generó acusaciones cruzadas entre Vicuña y Suárez. Más allá de las diferencias y la polémica mediática, el actor evita profundizar en detalles del conflicto, enfatizando en su rol paternal y en proteger a sus hijos en medio del entorno complejo que atraviesan.

El testimonio de Benjamín Vicuña refleja las dificultades actuales que enfrentan las familias separadas y la importancia de adaptarse a nuevas circunstancias para priorizar el bienestar de los niños. La experiencia invita a una reflexión sobre las complejidades de la paternidad a distancia, la gestión emocional de la relación familiar en contextos mediáticos y la búsqueda constante de equilibrio en situaciones personales complejas.

Nota escrita por:
Te recomendamos...
Joaquín Furriel confirmó noviazgo

El actor Joaquín Furriel reveló que mantiene una relación con Marta Campuzano desde hace casi un año. La mujer, 14 años menor que él, es una profesional del derecho residente en España.

Avión de carga se estrella en Hong Kong

Un Boeing 747 de carga se salió de la pista 07L en Hong Kong y cayó al mar tras impactar un vehículo de patrulla terrestre. Murieron dos operarios, los tripulantes resultaron ilesos. El hecho ocurrió este lunes en condiciones óptimas.

Kicillof y CGT rechazan reformas laborales de Milei

En un plenario en La Plata, Axel Kicillof y dirigentes sindicales rechazaron las reformas laboral, previsional e impositiva del gobierno nacional. Criticaron el uso del swap con Estados Unidos y llamaron a defender los derechos laborales en las elecciones del 26 de octubre.

Docentes universitarios acuerdan paro nacional

Los docentes universitarios realizarán un paro nacional de 24 horas el martes 21 de octubre, reclamando la aplicación de la Ley de Financiamiento Universitario y mejoras salariales. La medida afecta a todas las universidades públicas y busca visibilizar el incumplimiento del Ejecutivo para promulgar la ley.