Referente del radicalismo misionero denunció un “pacto entre Milei y Rovira”

Gustavo González aseguró que la provincia recibió aportes de ATN a cambio de apoyar al gobierno en el Congreso Nacional.

Gustavo González, Foto Redes Sociales

Gustavo González, referente del radicalismo misionero, denunció hoy un supuesto “pacto entre el presidente (Javier) Milei y (el ex gobernador Carlos) Rovira” para que los diputados provinciales favorezcan al gobierno libertario en el Congreso, a cambio de los Aportes al Tesoro Nacional (ATN).

A través de un video publicado en su cuenta de X, González subrayó que “Misiones recibió 4.000 millones de las ATN a cambio de que sus legisladores voten en contra de las provincias, del (hospital) Garrahan y de las universidades públicas”.

Por tal motivo, consideró que “hay un pacto entre Milei y Rovira”, y añadió que “muchos cacarean en Misiones, pero después se arrodillan ante el presidente”.

“Vamos a estar muy atentos a ver como votan los diputados misioneros en el Congreso. Basta de esto es hora de tener legisladores que defiendan en serio a Misiones”, concluyó.

Nota escrita por:
Te recomendamos...
Joaquín Furriel confirmó noviazgo

El actor Joaquín Furriel reveló que mantiene una relación con Marta Campuzano desde hace casi un año. La mujer, 14 años menor que él, es una profesional del derecho residente en España.

Avión de carga se estrella en Hong Kong

Un Boeing 747 de carga se salió de la pista 07L en Hong Kong y cayó al mar tras impactar un vehículo de patrulla terrestre. Murieron dos operarios, los tripulantes resultaron ilesos. El hecho ocurrió este lunes en condiciones óptimas.

Kicillof y CGT rechazan reformas laborales de Milei

En un plenario en La Plata, Axel Kicillof y dirigentes sindicales rechazaron las reformas laboral, previsional e impositiva del gobierno nacional. Criticaron el uso del swap con Estados Unidos y llamaron a defender los derechos laborales en las elecciones del 26 de octubre.

Docentes universitarios acuerdan paro nacional

Los docentes universitarios realizarán un paro nacional de 24 horas el martes 21 de octubre, reclamando la aplicación de la Ley de Financiamiento Universitario y mejoras salariales. La medida afecta a todas las universidades públicas y busca visibilizar el incumplimiento del Ejecutivo para promulgar la ley.

El Recoleta celebra sus 45 años

El histórico centro cultural abre sus puertas el 30 de octubre con muestras inéditas y un tributo a Bedel, Benedit y Testa, arquitectos clave en su transformación. La programación integra arte visual, música y talleres con acceso libre.