Diputados debaten los vetos a la educación y salud en medio de la marcha

En medio de una masiva movilización universitaria, la Cámara de Diputados comienza el debate para rechazar los vetos presidenciales que recortan el financiamiento a universidades públicas y al Hospital Garrahan. La sesión, crucial para la gestión de Milei, enfrenta un escenario incierto con impacto directo en sectores clave.

Congreso de la nación Argentina
Cámara de Diputados de la Nación

EN VIVO

14:50- Lista de oradores 

Salvo los jefes de bloque, los demás oradores acordaron hacer intervenciones muy breves de entre dos y tres minutos. Tras el debate conjunto, se procederá a votar los dos vetos por separado

14:01 – Se habilita el debate en Diputados para tratar ambos vetos, al Garrahan y a las universidades públicas, con el apoyo de más de dos tercios de los legisladores presentes. La discusión conjunta tendrá tiempos reducidos y, posteriormente, se realizarán votaciones separadas para cada proyecto.

13:55 –  El Diputado Miguel Angel Pichetto, propuso que se avanzará en la votación directamente sin debate, y luego de un cuarto intermedio con los Presidentes de bloque, se llego al acuerdo de debatir ambos temas en conjunto, con reducción de tiempo y que al final se voten por seprado

Este miércoles, la Cámara de Diputados de la Nación se reúne en sesión especial para discutir los vetos presidenciales del mandatario Javier Milei sobre dos leyes consideradas estratégicas por sectores sociales y educativos: la Ley de Financiamiento Universitario y la Ley de Emergencia Pediátrica, que incluye incrementos presupuestarios para el Hospital Garrahan, referente nacional en salud infantil.

La oposición parlamentaria, junto a movimientos estudiantiles, sindicatos docentes y organizaciones sociales, impulsa el rechazo de estos vetos mediante una votación que requiere la mayoría calificada de dos tercios para lograr que las leyes vetadas vuelvan a vigorar. La convocatoria a la sesión fue acompañada por una multitudinaria marcha federal universitaria que se manifiesta a las puertas del Congreso, evidenciando el amplio rechazo social a las políticas de ajuste del gobierno.

Las leyes vetadas buscan garantizar recursos para el sostenimiento de la educación superior pública, incluyendo gastos de funcionamiento, becas y desarrollo científico, con un impacto presupuestario estimado en cerca de $2 billones anuales, según la Oficina de Presupuesto del Congreso. Asimismo, la emergencia pediátrica contempla una asignación superior a $130 mil millones para atender la crisis en el sistema de salud infantil y fortalecer el Hospital Garrahan.

Además de estos temas, el debate parlamentario abordará otros proyectos relevantes, como la reforma de la Ley de Decretos de Necesidad y Urgencia (DNU), la posible creación de una comisión investigadora sobre el tráfico de fentanilo, y programas nacionales de salud y prevención social, con una sesión que se prevé extensa y tensa.

El oficialismo de Milei, cuya política de ajuste ha sido ampliamente cuestionada, enfrenta una significativa resistencia tanto dentro del Congreso como en las calles, donde gremios y la comunidad educativa advierten que los recortes en educación y salud profundizarán la crisis social.

La votación que se avecina podría significar un revés para el presidente si logra la oposición revertir sus vetos, mostrando la fragilidad política del gobierno frente a un parlamento dividido y una opinión pública movilizada.

Nota escrita por:
Te recomendamos...
Caputo: “Con un dólar a $1500, estoy más que cómodo”

El ministro de Economía afirmó que la venta del Tesoro estadounidense contribuyó a contener la demanda de divisas ante la incertidumbre electoral y garantizó que el esquema cambiario no sufrirá cambios tras las elecciones legislativas.