Milei convoca a reunión de gabinete en Casa Rosada

El presidente Javier Milei convocó para este miércoles una reunión de gabinete a las 17 horas, misma hora en que se realizará la protesta contra los vetos presidenciales a la educación y la salud públicas. La cita busca coordinar la gestión y la estrategia electoral tras la derrota en Buenos Aires.

Javier Milei. Foto: Daniel Dabove.

En un contexto de alta tensión política, el presidente de la Nación, Javier Milei, convocó a una reunión de gabinete este miércoles 17 de septiembre a las 17 horas en la Casa Rosada, coincidiendo con la tercera Marcha Federal Universitaria que se llevará a cabo frente al Congreso. Mientras tanto, en el recinto de Diputados se debate la insistencia en el rechazo a los vetos presidenciales a la Ley de Financiamiento Educativo y a la Emergencia Pediátrica en el Hospital Garrahan.

El mandatario regresó de Paraguay durante la tarde de ayer, donde mantuvo encuentros con el presidente Santiago Peña y participó en foros sobre la cuestión educativa. Durante su visita, Milei puntualizó que su gobierno mantiene las cuentas en orden y niega intención de cerrar universidades, como se rumoró durante la campaña de 2023.

Al encuentro en la Casa Rosada asistirán el jefe de Gabinete Guillermo Francos, el ministro de Economía Luis Caputo, la ministra de Capital Humano Sandra Pettovello, Patricia Bullrich a cargo de Seguridad, y otros funcionarios y asesores cercanos como Santiago Caputo. La reunión tiene como objetivo coordinar las acciones políticas y administrativas en medio de la campaña hacia las elecciones nacionales de octubre. 

En paralelo a la manifestación masiva en rechazo a los vetos, el Ministerio de Seguridad dispuso un dispositivo con 1.100 efectivos federales para custodiar los alrededores del Congreso, con vallado y vigilancia acordonada por Gendarmería, Policía Federal, Prefectura y Policía Aeroportuaria. No se aplicará protocolo antipiquete para la marcha.

La Marcha Federal Universitaria se realiza en protesta contra la decisión del presidente de vetar leyes que aseguraban actualizaciones salariales y presupuestarias a docentes y no docentes de las universidades, además de declarar la emergencia en pediatría.

En las últimas semanas, el Gobierno llevó a cabo varias reuniones de gabinete para reforzar la gestión y definir la estrategia política tras la derrota electoral en la provincia de Buenos Aires, buscando fortalecer apoyos parlamentarios en momentos clave para la administración.

Nota escrita por:
Te recomendamos...
Caputo: “Con un dólar a $1500, estoy más que cómodo”

El ministro de Economía afirmó que la venta del Tesoro estadounidense contribuyó a contener la demanda de divisas ante la incertidumbre electoral y garantizó que el esquema cambiario no sufrirá cambios tras las elecciones legislativas.