La Policía de la Ciudad detuvo a 29 personas que se hacían pasar por bomberos voluntarios. Operaban en varios barrios porteños, desde cuarteles truchos y con falsas colectas en las calles y semáforos.
La Policía de la Ciudad detuvo a 29 personas que se hacían pasar por bomberos voluntarios. Operaban en varios barrios porteños, desde cuarteles truchos y con falsas colectas en las calles y semáforos.
Una organización que simulaba ser bomberos voluntarios fue desarticulada recientemente por las fuerzas de seguridad en la Ciudad de Buenos Aires. La fiscalía a cargo de la investigación, liderada por Celsa Ramírez, imputó a 29 personas que integraban esta red dedicada a pedir dinero en la vía pública bajo el argumento de recaudar fondos para comprar equipamiento y vehículos bomberiles, pero sin cumplir con esas promesas.
Los detenidos operaban en diversos barrios, entre ellos Mataderos, donde se arrestó a veinte personas, además de Lugano, Pompeya, Retiro y Parque Avellaneda. Esta estructura contaba con uniformes, vehículos ploteados y hasta cuarteles que simulaban ser oficiales, aunque carecían de cualquier tipo de habilitación.
Durante los allanamientos, las autoridades secuestraron una gran cantidad de elementos destinados a dar apariencia de legitimidad a la organización: cascos, chalecos, mangueras, equipos de respiración, matafuegos, y hasta contenedores usados como base operativa.
También se incautaron tres vehículos y gran cantidad de insumos médicos vencidos, entre ellos casi 20 mil comprimidos de distintos medicamentos y alcohol en gel caducado, generando la preocupación de posibles riesgos para la salud y la seguridad pública.
Además, la red mantenía perfiles activos en Facebook e Instagram, con más de seis mil seguidores, donde difundían cursos y actividades, y facilitaban la recaudación mediante códigos QR para donaciones, incrementando el engaño hacia la comunidad.
Los involucrados están imputados por usurpación de títulos y honores. La causa sigue abierta para determinar otras responsabilidades y posibles consecuencias para quienes depositaron su confianza y dinero en esta organización.
La complejidad del caso reveló no solo una serie de estafas sino también un riesgo implícito para la población, dada la utilización de insumos vencidos y la simulación de un servicio embarcado con fines fraudulentos.
La investigación además puso en evidencia la dificultad para detectar este tipo de fraudes y la necesidad de que los vecinos verifiquen la legitimidad de quienes solicitan colaboraciones en las calles.
El caso de los “bomberos truchos” alerta sobre la vulnerabilidad frente a organizaciones fraudulentas que aparentan brindar un servicio esencial. La experiencia subraya la importancia de la verificación previa a cualquier donación para evitar estafas y proteger tanto el dinero como la salud pública.
El conjunto sub 20 dirigido por Diego Placente cayó por dos goles marcados en el primer por Yassir Zabiri, delantero del Famalicao de Portugal.
La victoria en el balotaje del candidato por el Partido Demócrata Cristiano pone fin a 20 años de hegemonía del partido Movimiento al Socialismo de Evo Morales.
El equipo de Avellaneda sumó otro partido sin poder llevarse tres puntos en el Torneo Clausura, ubicándose en el último lugar del Grupo B.
El Presidente protagonizará actos de apoyo a los candidatos de La Libertad Avanza en las provincias de Córdoba, Buenos Aires y Santa Fe de cara a las elecciones del próximo domingo 26 de octubre.
La principal fuerza opositora presentará un reclamo formal ante la Cámara Electoral contra la Dirección Nacional Electoral (DINE). Advierten que sumar los votos a nivel país es ilegal, induce a error y favorece a La Libertad Avanza.
La iniciativa de la Cámara Argentina de Distribuidores y Autoservicios Mayoristas pretende revertir una caída de ventas que alcanzó el 5,4% en el primer semestre para ese segmento.
En otra jornada difícil para el piloto argentino, en las últimas vueltas pudo superar a su compañero en el equipo Alpine, Pierre Gasly.
El gobernador Ignacio “Nacho” Torres, anunció que los fondos serán invertidos en obras de infraestructura, comenzando por el sistema pluvial de Comodoro Rivadavia.