La causa por la presunta estafa con la criptomoneda $LIBRA cambia de juez. María Servini se declaró incompetente y remitió el caso a Marcelo Martínez de Giorgi para unificar investigaciones.
La causa por la presunta estafa con la criptomoneda $LIBRA cambia de juez. María Servini se declaró incompetente y remitió el caso a Marcelo Martínez de Giorgi para unificar investigaciones.
El caso $LIBRA se inició en febrero de este año y ha pasado por varias manos en el Poder Judicial. Originalmente la investigación estuvo a cargo de Sandra Arroyo Salgado, luego fue asignada a Servini y ahora queda bajo la responsabilidad del Juzgado Federal N° 8, que dirige Martínez de Giorgi.
El cambio responde al criterio de que los expedientes deben tramitarse conjuntamente, dado que ambos involucran a Karina Milei, secretaria general de la Presidencia, quien está imputada por presunto cohecho, tráfico de influencias y violación de la Ley de Ética Pública.
La denuncia fue presentada por los diputados nacionales Maximiliano Ferraro y Mónica Frade, de la Coalición Cívica, y sostiene que Karina Milei habría facilitado reuniones y acuerdos irregulares vinculados a la criptomoneda, además de recibir presuntos sobornos. Según informes citados en la denuncia, varios de los implicados habrían accedido a la Casa Rosada y la Quinta de Olivos, incluso tras la difusión de chats privados donde se mencionan pedidos de coimas.
Además, la investigación se complementa con medidas cautelares como el congelamiento de activos en criptomonedas, pedido por la Fiscalía, y el intercambio de información con la justicia de Estados Unidos para avanzar en el esclarecimiento del caso.
Este cambio de juez marca el tercer traslado en pocos meses y apela a la necesidad de centralizar y coordinar la pesquisa en un expediente único. La unificación de las causas en manos de Martínez de Giorgi, con el acompañamiento del mismo fiscal federal, Eduardo Taiano, intenta acelerar y ordenar el proceso judicial en una causa sensible para la administración actual.
La causa $LIBRA, que involucra temas complejos de tecnología financiera y política, sigue en desarrollo y genera expectativas de nuevas definiciones. El juez Martínez de Giorgi tendrá ahora la misión de llevar adelante la investigación y considerar las distintas pruebas y testimonios para aclarar los hechos.
Se detectaron diversos indicadores de vulnerabilidad social en las víctimas, quienes eran sometidos a extensas jornadas laborales y vivían en condiciones de extrema precariedad sanitaria.
El piloto argentino de Alpine fue una víctimas en la accidentada largada de la carrera sprint, donde se impuso el neerlandés Max Verstappen.
El primer candidato de La Libertad Avanza en provincia de Buenos Aires se refirió a la afirmación de Reichardt sobre que el kirchnerismo es una “enfermedad mental”.
La idea de la dirigencia del “Leproso” es que el próximo entrenador llegue este mismo año para, con el objetivo de generar rotundo cambio de aire para mejorar en la cuestión de los resultados deportivos.
La creciente desconexión entre los colaboradores y sus empleadores se manifiesta en una activa búsqueda de nuevas oportunidades para los primeros. Qué actitud deben tomar las empresas para retener a sus empleados.
Especialistas del laboratorio de Investigaciones en Mamíferos Marinos Australes trabajan para determinar las causas indicaron que todos los ejemplares pertenecen al “ecotipo D”, una variante de orca raramente vista.
El presidente acompañó a los candidatos locales de cara a las elecciones del próximo 26 de octubre, con un discurso claramente polarizador con el kirchnerismo.
El técnico español del Manchester City reflexionó sobre la excepcional profundidad de plantilla que caracterizó al equipo durante la obtención del histórico triplete en la temporada 2022/2023.