Dos escritores argentinos, entre los candidatos al Premio Nobel de Literatura 2025

La Academia Sueca se prepara para anunciar el ganador del Nobel de Literatura 2025. Entre los nombres que suenan, se destacan los argentinos César Aira y Samanta Schweblin, junto a autores como Haruki Murakami, Margaret Atwood y Mircea Cărtărescu.

Samanta Schweblin. Foto Malba

La expectativa crece en el mundo de la literatura. En octubre, la Academia Sueca anunciará al ganador del Premio Nobel de Literatura 2025, y en la previa, ha comenzado a circular una lista de posibles candidatos. Entre los nombres que resuenan, se encuentran figuras que hace tiempo se consideran merecedoras del galardón, como el japonés Haruki Murakami y la canadiense Margaret Atwood. Sin embargo, la lista de este año se ha renovado con nuevas figuras, entre ellas la argentina Samanta Schweblin, que se suma a la candidatura de César Aira, un nombre que ya es un clásico en las quinielas.

Los premios Nobel, como se sabe, suelen escapar a las previsiones, y la Academia Sueca ha demostrado en los últimos años que ha ampliado su radar geográfico. De los últimos ganadores, de hecho, cuatro han sido mujeres, incluyendo a la escritora surcoreana Han Kang, quien se quedó con el último premio. La tendencia a premiar autores de fuera de Europa y Estados Unidos es una de las razones por las que muchos creen que este año podría haber una sorpresa. La última vez que un autor de habla hispana se llevó el premio fue en 2010, cuando se lo entregaron a Mario Vargas Llosa.

Un mapa de candidatos con figuras de lujo

La lista de posibles ganadores es un mapa de la literatura contemporánea. El escritor rumano Mircea Cărtărescu, autor de novelas como Solenoide y la trilogía Cegador, se perfila como uno de los favoritos. La poeta y ensayista canadiense Anne Carson, ganadora del Premio Princesa de Asturias de las Letras en 2020, también se encuentra en el radar, al igual que el sirio Ali Ahmad Said Esber y la escritora de Antigua y Barbuda, Jamaica Kincaid.

El escritor Salman Rushdie, autor de Hijos de la medianoche y Los versos satánicos, es otro de los nombres que suenan con fuerza. El escritor, que es uno de los más célebres de la década de los 80 a nivel internacional, es considerado por muchos como un merecedor del galardón. Sin embargo, su candidatura es compleja por las polémicas que ha protagonizado a lo largo de su carrera.

La presencia argentina en la lista es doble. Por un lado, se encuentra César Aira, un escritor que con su estilo único ha logrado posicionarse como uno de los autores más importantes de la literatura latinoamericana. Por otro, se suma Samanta Schweblin, una escritora que reside en Berlín y que ha sido comparada con Adolfo Bioy Casares y Julio Cortázar. Con su novela Distancia de rescate y su colección de cuentos Siete casas vacías, Schweblin se ha consolidado como una de las voces más originales de su generación. La lista de candidatos es un recordatorio de que la literatura es un arte global, que trasciende las fronteras y los idiomas.

Nota escrita por:
Te recomendamos...
Cristian Fabbiani renunció como técnico de Newell’s

La idea de la dirigencia del “Leproso” es que el próximo entrenador llegue este mismo año para, con el objetivo de generar rotundo cambio de aire para mejorar en la cuestión de los resultados deportivos.