aumentaron Los precios de los autos 0 km: Un análisis de los cinco modelos más vendidos en el país

Los precios de los autos 0 km más vendidos se ubican entre $27 millones y $67 millones. El aumento promedio del 14% de mayo a septiembre, que supera la inflación, hace que la compra de un vehículo nuevo sea cada vez más inaccesible.

Foto Web

El mercado automotor argentino se encuentra en un estado de volatilidad, con los precios de los autos nuevos en constante aumento. Un análisis de los cinco modelos más vendidos del último mes revela que sus precios varían desde los $27 millones hasta los $67 millones. El incremento promedio del sector, que ha sido de un 14% entre mayo y septiembre, se ubica por debajo del aumento del dólar oficial, aunque la suba ha sido significativamente mayor que el índice de inflación, lo que dificulta a una familia de clase media acceder a un vehículo nuevo.

Según datos de la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA), la industria automotriz tuvo una caída en su índice de precios acumulado del 11,5% hasta julio, con subas más agresivas en agosto y septiembre, que se ubicaron entre el 3% y el 12%. El incremento acumulado de los cinco modelos más vendidos, de hecho, llega al 19,2%, en línea con la inflación acumulada del año y con la suba del dólar oficial.

Un mercado con estrategias de precios divergentes

El promedio de precios del mercado automotor esconde una diversidad de estrategias por parte de los fabricantes. Ford, por ejemplo, aplicó el menor aumento de precios en el último cuatrimestre, con un 8,9%, ya que no modificó sus valores entre mayo y julio. Le siguen Nissan (10,4%) y Chevrolet (10,8%). En el otro extremo, Peugeot registró el mayor incremento de la industria, con un 19,5%, seguido de Citroën (17,8%) y Fiat (17,5%). Las subas desparejas demuestran que cada marca ha respondido a la volatilidad del mercado de una manera distinta, lo que ha generado una competencia atípica en el sector.

Un panorama de ventas que desafía la crisis

A pesar del aumento de precios, la industria automotriz ha mostrado un repunte en el volumen de ventas. En agosto, se patentaron 54.664 unidades en todo el país, lo que representa una baja del 13% respecto de julio, pero un avance del 31,7% frente al mismo mes del año pasado. El acumulado de ventas para 2025 superó las 444.000 unidades, una cifra que no se veía desde 2018.

El Toyota Yaris se mantuvo como el modelo más vendido, con 3.781 unidades patentadas en agosto, un crecimiento interanual del 66,1%. En el segmento de las camionetas, la Toyota Hilux y la Volkswagen Amarok disputan el liderazgo, con 2.375 y 2.367 unidades, respectivamente. La Ford Ranger también tuvo un gran desempeño, con un aumento del 18% interanual en sus ventas.

 

Nota escrita por:
Te recomendamos...
Maduro exhibe misiles rusos y desafía a Estados Unidos

El presidente venezolano, Nicolás Maduro, confirmó que el país posee 5.000 misiles antiaéreos rusos, incluidos sistemas portátiles Igla y Orix, con el objetivo de garantizar la paz en un contexto de tensiones con Estados Unidos.

Dólar oficial bajó y riesgo país aumentó

A tres días de los comicios legislativos, el dólar oficial bajó a $1.505 y el paralelo cerró en $1.525. Los dólares financieros mostraron una fuerte caída, mientras el riesgo país escaló a 1.123 puntos básicos.

Messi extiende contrato con Inter Miami hasta 2028

El Inter Miami oficializó la extensión del vínculo con su capitán, Lionel Messi, quien permanecerá en el club de la Major League Soccer (MLS) hasta la conclusión de la temporada 2028. La renovación significa que el argentino continuará defendiendo los colores del equipo de Florida durante las próximas tres temporadas.

Trágico choque múltiple en la Panamericana: cinco muertos

El tránsito en la Ruta 9 Panamericana está interrumpido este jueves, a la altura del kilómetro 73, tras un grave accidente que involucró a dos camiones y dos automóviles. La colisión, que provocó un incendio de gran magnitud, dejó al menos cinco personas fallecidas y varios heridos, según fuentes oficiales.