Inflación mayorista vuelve a subir y alcanza 3,1% en agosto

La inflación mayorista en Argentina escaló 3,1% en agosto de 2025, la suba más alta en los últimos doce meses, según el INDEC. El incremento superó al índice de precios al consumidor, que registró 1,9%. Los productos agropecuarios, refinados del petróleo y vehículos fueron los sectores con mayores aumentos mensuales.

La información la dio a conocer Instituto Nacional de Estadísticas y Censos. Foto: NA.

La inflación mayorista y su contexto actual

En agosto de 2025, el Índice de Precios Internos al por Mayor (IPIM) en Argentina registró una suba del 3,1%, la más elevada en un año según datos oficiales publicados por el INDEC. Este indicador refleja los cambios en el valor de los productos que se comercializan a gran escala, tanto nacionales como importados, nuclean un aumento acumulado del 15,7% en el año y una variación interanual del 22,1%.

El aumento mensual se distribuyó en un 3,1% para productos nacionales y un 2,9% para productos importados, mostrando una dinámica generalizada en los distintos rubros que componen el índice.

Sectores con mayor impacto en la inflación mayorista

Dentro de los sectores que más impactaron en la inflación mayorista de agosto destacan:

  • Productos agropecuarios, con un aumento del 5,5%, impulsado por mayores costos en granos y carnes.

  • Refinados del petróleo, que subieron un 5,2%, reflejando incrementos en combustibles y lubricantes.

  • Vehículos automotores, con un alza del 5,2%, parte de una cadena productiva con presión inflacionaria.

Además, el índice de precios básicos del productor (IPP), que incluye productos primarios y manufacturas, mostró un incremento mensual del 3,5%, con los productos primarios subiendo un 5,9%.

Inflación minorista: desaceleración y puntos clave

Mientras tanto, el índice de precios al consumidor (IPC) registró en agosto una variación mensual del 1,9%, manteniendo la cifra de julio, y acumulando un aumento de 19,5% en lo que va del año. La inflación interanual alcanzó el 33,6%.

Los sectores que más impactaron en el IPC durante agosto fueron transporte (3,6%) y bebidas alcohólicas y tabaco (3,5%). A diferencia del alza mayorista, la inflación minorista muestra una desaceleración relativa, aunque se mantiene en niveles elevados.

El aumento en la inflación mayorista puede ser un antecedente de presiones inflacionarias para la economía en general, ya que implica mayores costos para productores y comerciantes que pueden trasladarse al consumidor final. Sin embargo, la inflación minorista estable en agosto sugiere una posible desaceleración temporal.

Dado el contexto económico argentino, marcado por diversos factores externos e internos, la evolución futura de la inflación dependerá de políticas económicas, comportamiento del dólar y factores internacionales.

Es clave seguir monitoreando la inflación mayorista y minorista con informes oficiales para comprender el impacto real en el poder adquisitivo y las decisiones de consumo de la población.

Nota escrita por:
Te recomendamos...
Gobernadores avalaron reformas, pero pidieron fortalecer alianzas

Gobernadores provinciales alineados con el gobierno de Javier Milei respaldaron avances económicos y reclamaron mayor presencia en negociaciones y recursos nacionales. Exigen la aprobación del Presupuesto 2025 y el fortalecimiento del pacto fiscal para impulsar reformas laborales y tributarias.

Martín Cirio se burló de thiago medina

El influencer Martín Cirio hizo comentarios polémicos sobre la apariencia de Thiago Medina, quien sobrevivió a un accidente en moto y atraviesa una recuperación compleja. Las expresiones de Cirio provocaron rechazo en redes y un debate sobre respeto y sensibilidad.

Pitbulls Mataron a su Dueño en un Ataque

Un hombre de 45 años fue fatalmente atacado por sus dos perros pitbull en Texas. Un vecino intentó defenderlo con un machete, pero las heridas resultaron mortales. El caso reabre el debate sobre tenencia responsable y prevención de ataques.

Ranking FIFA: Argentina Consolida Liderazgo

El ranking FIFA de octubre 2025 refleja cambios claves: España mantiene el primer lugar, Argentina supera a Francia y Alemania retorna al top 10. Países Bajos alcanza sexto puesto tras tropiezo de Brasil; Níger, Lesoto y Kosovo registran notables ascensos.

La Joaqui se quebró en MasterChef Celebrity

La cantante rompió en llanto al presentar un plato que recordó su infancia en Costa Rica en el programa del 16 de octubre de 2025. Jurado y compañeros la apoyaron durante un momento de gran frustración.