El tipo de cambio oficial abrió estable este jueves, aunque el dólar blue y los financieros mantienen tendencia al alza. Los mercados muestran volatilidad en medio de un contexto político y económico complejo para Argentina.
El tipo de cambio oficial abrió estable este jueves, aunque el dólar blue y los financieros mantienen tendencia al alza. Los mercados muestran volatilidad en medio de un contexto político y económico complejo para Argentina.
El dólar oficial ascendió a un promedio de $1.485 por unidad en los principales bancos de la City porteña en la apertura del jueves 18 de septiembre. Este valor refleja una leve tendencia alcista del peso frente a la moneda estadounidense, en una jornada seguida con atención por los agentes financieros y el público en general.
En el mercado paralelo, el dólar blue cotiza en torno a $1.500, manteniendo la brecha cambiaria en niveles elevados respecto al oficial, lo que genera cautela e incertidumbre en el sector económico.
Los dólares financieros también registran movimientos al alza, con el MEP y el contado con liquidación (CCL) con diferencias marginales respecto al cierre previo, situándose cerca de $1.485 y $1.495 respectivamente. Esta dinámica evidencia las tensiones en el mercado ante las recientes decisiones políticas y económicas que marcan la agenda nacional.
En cuanto al denominado dólar tarjeta, que incluye impuestos y recargos para consumos con tarjeta en el exterior, se mantiene alrededor de los $1.930, afectando a los consumidores argentinos que realizan gastos fuera del país.
El impacto de la volatilidad cambiaria se siente en diferentes sectores, ya que afecta precios, reservas y expectativas económicas en un marco de negociaciones políticas con miras a las elecciones próximas.
Los hombres, de 24 y 50 años, se aprovechaban de los turistas que querían ver al “Globo”.
El presidente venezolano, Nicolás Maduro, confirmó que el país posee 5.000 misiles antiaéreos rusos, incluidos sistemas portátiles Igla y Orix, con el objetivo de garantizar la paz en un contexto de tensiones con Estados Unidos.
A tres días de los comicios legislativos, el dólar oficial bajó a $1.505 y el paralelo cerró en $1.525. Los dólares financieros mostraron una fuerte caída, mientras el riesgo país escaló a 1.123 puntos básicos.
El Inter Miami oficializó la extensión del vínculo con su capitán, Lionel Messi, quien permanecerá en el club de la Major League Soccer (MLS) hasta la conclusión de la temporada 2028. La renovación significa que el argentino continuará defendiendo los colores del equipo de Florida durante las próximas tres temporadas.
El tránsito en la Ruta 9 Panamericana está interrumpido este jueves, a la altura del kilómetro 73, tras un grave accidente que involucró a dos camiones y dos automóviles. La colisión, que provocó un incendio de gran magnitud, dejó al menos cinco personas fallecidas y varios heridos, según fuentes oficiales.
Fundador de Satellogic y figura clave en la llegada millonaria de OpenAI a la Patagonia, Kargieman revolucionó la industria desde la inteligencia artificial hasta la observación espacial con una visión disruptiva y global.
El presidente encabezará un acto masivo en Rosario junto a Patricia Bullrich y los principales candidatos de La Libertad Avanza, en un esfuerzo clave para ganar terreno en la provincia santafesina antes de las elecciones del domingo.
Racing confirmó la lesión del volante central, quien fue trasladado a Buenos Aires para su evaluación y está descartado para la revancha contra Flamengo.