La Fiscalía especializada en Ciberfraudes investiga a una docente de nivel inicial por estafar a varias compañeras usando sus tarjetas de débito y crédito para realizar compras no autorizadas. El caso salió a la luz luego de que las víctimas advirtieran movimientos inusuales y reiterados en sus cuentas bancarias, tanto en locales comerciales de barrio como en plataformas de juego online y pasajes aéreos.
Según fuentes judiciales, la causa está a cargo del fiscal Miguel Ángel Kessler, quien ordenó un análisis exhaustivo de las 105 operaciones sospechosas que totalizan un perjuicio económico de 3.688.287 pesos. La investigación detectó un patrón común en los locales y zonas donde se realizaron las compras, lo que llevó a identificar a la sospechosa quien realizaba suplencias en el nivel inicial de la escuela pública.
Los investigadores lograron conectar las transacciones con cuentas bancarias vinculadas a los padres de la acusada, quienes según la Fiscalía colaboraron parcialmente y acordaron un Acuerdo de Autocomposición con restitución de más de 1,2 millones de pesos entre capital e intereses.
La docente implicada, sin embargo, viajó al extranjero y no regresó, situación que motivó la solicitud de captura internacional. La causa continúa abierta y la Fiscalía no descarta que la sospechosa haya cometido delitos similares en otras instituciones educativas donde haya trabajado.
Las víctimas expresan preocupación por el accionar de su colega y por el impacto económico y moral que sufrimiento en un entorno laboral de confianza. La justicia avanza con la cooperación internacional para localizar y detener a la mujer acusada.