Procesan y embargan a Matías Morla y hermanas de Maradona

La justicia procesó a Matías Morla y a Rita y Claudia Maradona por presunta apropiación ilegal de la marca vinculada a Diego Armando Maradona. Se ordenó un embargo que asciende a dos mil millones de pesos en el marco de esta causa judicial en San Isidro.

Matías Morla y las hermanas de Diego Maradona. Foto: @matiasmorlaok.

Matías Morla, abogado y último apoderado del futbolista Diego Armando Maradona, fue procesado junto con las hermanas del 10, Rita y Claudia Norma Maradona, quienes también son parte de la causa por la presunta apropiación ilegal de la marca “Maradona” y otras vinculadas con el legado del exjugador. La causa se encuentra a cargo de la jueza María Rita Acosta, en los tribunales de San Isidro.

El tribunal decidió avanzar con el proceso y dispuso el embargo por dos mil millones de pesos sobre los bienes de los imputados. El delito investigado es la administración fraudulenta, en perjuicio de los hijos del astro, considerados herederos forzosos.

Las denuncias surgen en el contexto de un entramado societario que involucra a Sattvica S.A., una empresa que, según la querella, habría sido utilizada como pantalla para controlar la titularidad de las marcas relacionadas con Diego Maradona. La acusación sostiene que Morla y sus familiares habrían simulado actos jurídicos para apropiarse indebidamente de esos derechos.

Argumentos de la defensa

Los abogados de Morla, a cargo de Rafael Cúneo Libarona y Mauricio D’Alessandro, afirmaron que la transferencia de las marcas a las hermanas fue realizada con autorización expresa de Diego Maradona, quien en vida habría manifestado su intención de que ellas administraran esos bienes. Asimismo, sostienen que Morla no obtuvo beneficio económico alguno y que todos los actos están debidamente documentados.

Morla presentó un escrito de 60 páginas en el marco judicial para explicar la cesión de las marcas a las hermanas, reiterando que la causa no se relaciona con otras denuncias vinculadas a presuntos desvíos económicos. Se fundamenta que la titularidad corresponde legítimamente a las hermanas porque fue la voluntad expresada por Maradona.

La querella sostiene que el fraude comenzó tras la muerte del futbolista en noviembre de 2020, cuando Morla supuestamente se negó a devolver los derechos a los herederos forzosos y luego cedió las acciones de la sociedad a las hermanas en otro acto simulado que busca legitimar la apropiación, pero manteniendo el control efectivo.

Por su parte, la fiscalía en un primer momento solicitó el sobreseimiento de Morla y las hermanas, pero la cámara judicial ordenó continuar la investigación, fundamentando que existen indicios suficientes para profundizar la investigación por defraudación. A la fecha, las partes involucradas aguardan definiciones judiciales y nuevas audiencias.

El proceso judicial sobre la marca “Maradona” es una disputa compleja que involucra derechos sucesorios, propiedad intelectual y la administración de un legado mediático de gran valor comercial y simbólico. La resolución tendrá implicancias para la protección de bienes patrimoniales de figuras públicas y la regulación del patrimonio digital y titularidades empresariales.

Nota escrita por:
Te recomendamos...
Racing perdió 1-0 ante Flamengo en el Maracaná

Racing Club cayó por 1-0 frente a Flamengo en el partido de ida de las semifinales de la Copa Libertadores 2025, jugado en el Estadio Maracaná de Río de Janeiro. El único gol del encuentro fue anotado por Jorge Carrascal, a los 42 minutos del segundo tiempo.

Fotógrafo chileno asesinó a sus dos hijos

Eduardo Cruz-Coke Japke, camarógrafo chileno de 62 años, asesinó a sus dos hijos gemelos de 17 años con discapacidad y luego se quitó la vida en La Reina, Santiago. La Fiscalía descartó la participación de terceros y no hubo denuncias previas.

Condenan a Julieta Silva por violencia doméstica

En Mendoza, Julieta Silva fue sentenciada a prisión domiciliaria tras un juicio abreviado por lesiones leves agravadas contra su esposo Lucas Giménez. La condena llega en un caso con antecedentes penales y denuncias cruzadas.

Yuyito González sorprende a Milei con saludo afectuoso

La conductora, Yuyito González, dedicó en vivo un cariñoso saludo por el cumpleaños 55 del presidente Javier Milei. La relación terminó en abril, pero el gesto reavivó especulaciones sobre una posible reconciliación.

Alemania: Merz desató protestas por discriminación migratoria

El líder conservador, Friedrich Merz, generó controversia en Alemania al referirse a la migración como un problema visible en el paisaje urbano del país. Esta posición desencadenó protestas en Berlín y reacciones encontradas en el ámbito político y social.