El presidente Javier Milei reunió a candidatos y jefes de campaña en Olivos para alinear mensajes y coordinar acciones de cara a las elecciones de octubre, tras perder por más de 13 puntos en la provincia de Buenos Aires.
El presidente Javier Milei reunió a candidatos y jefes de campaña en Olivos para alinear mensajes y coordinar acciones de cara a las elecciones de octubre, tras perder por más de 13 puntos en la provincia de Buenos Aires.
El presidente Javier Milei encabezó una intensa jornada política este jueves en la Quinta de Olivos. Allí convocó a los principales candidatos de La Libertad Avanza de las 24 provincias y a la mesa bonaerense junto con jefes de campaña nacionales, con el objetivo de alinear la estrategia para las elecciones legislativas que se celebrarán el 26 de octubre.
Esta convocatoria cobra relevancia en un contexto de derrota electoral en la provincia de Buenos Aires, espacio clave para esta fuerza política. Allí, Milei perdió por una diferencia superior a los trece puntos, un resultado que el líder del partido reconoció como un “error de armado” y que busca corregir con un mensaje y campaña unificada.
Participaron de la mesa bonaerense figuras como Karina Milei, secretaria general de la Presidencia; Santiago Caputo, asesor clave en diseño del mensaje; diputados como José Luis Espert, Cristian Ritondo y Diego Santilli; además de intendentes y armadores políticos regionales. También se agregaron legisladores provinciales que asistirán en la coordinación territorial.
Milei indicó que pretende impulsar la formación de equipos coordinados para sumar esfuerzos y evitar errores anteriores. El presidente se comprometió a involucrarse directamente en la campaña electoral, con la intención de presentar un mensaje homogéneo en todo el país.
En la reunión Milei confirmó que abrirá y cerrará la campaña nacional en Córdoba, una provincia donde el espacio obtuvo buenos resultados en la última elección presidencial. También se anticiparon actos en otras regiones, como Rosario, Corrientes y Mendoza, donde hay candidatos con peso político, para reforzar la presencia territorial y la movilización antes del cierre de listas.
El rol de Santiago Caputo como coordinador de la comunicación será fundamental para diseñar un discurso que contenga y reactive la intención de voto, evitando dispersión interna y mostrando una imagen cohesionada.
Sin embargo, el enfrentamiento con la oposición en el Congreso, donde el oficialismo sufrió derrotas en veto de leyes clave, agrava el escenario político para Milei y su grupo. La intensificación de la agenda electoral responde a la necesidad de revertir la tendencia negativa y mantener el espacio en una posición competitiva para renovar bancas.
Queda por ver si la estrategia de concentrar liderazgo en torno a Milei y su círculo cercano logra superar las divisiones internas y fomentar un electorado comprometido con el proyecto libertario.
Con este resultado, el equipo que dirige Claudio Úbeda tras la muerte de Miguel Russo recaló al séptimo puesto del Grupo A con 17 puntos y fue superado por Belgrano de Córdoba.
El dato refleja una marcada retracción en el poder de compra y una clara fragmentación, con una migración de los formatos tradicionales hacia canales que ofrecen mejores precios o mayor conveniencia.
El piloto pilarense pudo avanzar a la Q2 y quedó un puesto por debajo de su compañero de equipo. La pole fue para el neerlandés Max Verstappen.
Un estudio del IERAL muestra que tener empleo ya no alcanza para cubrir las necesidades de los trabajadores. Qué relación hay entre la pobreza y la productividad.
La convocatoria fue organizada por doscientas organizaciones que subrayaron subrayó el carácter pacífico de la movilización en medio de una creciente tensión política.
El músico opinó sobre el show del presidente Javier Milei en el Movistar Arena y se refirió a su relación con la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner y su hijo Máximo.
En la intersección de Avenida 44 y 26, donde, varias personas se desató una batalla campal entre integrantes de agrupaciones de motociclistas que incluyó corridas, golpes, cuchillazos y disparos al aire.
El presidente realizó declaraciones radiales sobre la marcha de la campaña electoral para las próximas elecciones legislativas y analizó la coyuntura económica, con aumentos de precios del dólar y la tasa de interés.