El dólar oficial abrió con un aumento de $20, ubicándose en $1.465 para la compra y $1.515 para la venta en el Banco Nación. El precio para el segmento minorista se encuentra en $1.465 y $1.525.
El dólar oficial abrió con un aumento de $20, ubicándose en $1.465 para la compra y $1.515 para la venta en el Banco Nación. El precio para el segmento minorista se encuentra en $1.465 y $1.525.

El dólar oficial en Argentina mostró una evidente subida en su cotización en el Banco Nación, iniciando la jornada con un incremento de $20 respecto a la víspera. De esta manera, el precio para la compra se estableció en $1.465, mientras que para la venta alcanzó los $1.515.
Para el mercado minorista, aquellos particulares que adquieren la divisa en el sistema bancario, el precio se posicionó en $1.465 para la compra y $1.525 para la venta, reflejando un ajuste que continúa la tendencia alcista observada en los días previos.
Este ajuste en la cotización oficial se produce en un contexto económico donde el tipo de cambio es un indicador clave para la dinámica monetaria y financiera del país, influyendo en la inflación, el comercio exterior y la confianza de los consumidores y empresas.
El Banco Nación, principal referente para la fijación del precio oficial del dólar, es seguido de cerca por el mercado, ya que su comportamiento marca el punto de partida para las operaciones cambiarias y el acceso a moneda extranjera en el ámbito formal.
Aunque estas variaciones reflejan movimientos en los mercados legales y oficiales, otras cotizaciones alternativas como el dólar blue o dólar paralelo continúan con niveles distintos, sujetas a dinámicas propias fuera del control estatal directo.
Para los ciudadanos y actores económicos, la evolución del dólar oficial impacta directamente en los precios de productos importados, tarifas y gastos vinculados al exterior, por lo que cualquier cambio en su valor es monitoreado con atención.
Esta nueva actualización del precio del dólar oficial en Banco Nación se inscribe en un escenario donde la política cambiaria y fiscal argentina busca mantener equilibrio entre reservas, inflación y competitividad.
Un joven de 26 años engañó a su vecina de 16 para abusar de ella en su casa. Grabó todo el episodio con intención de difundirlo. La denuncia la realizó el padre de la víctima y la detención ocurrió en Avellaneda.
El Presidente cerró la campaña en Rosario rodeado por su gabinete y candidatos. Destacó logros como reducción de pobreza e inflación y llamó a votar masivamente para reformar el Congreso y avanzar en seguridad y economía.
También jugará el italiano y número 2 del mundo, Jannik Sinner.
La cantante, Lourdes Fernández, exintegrante del grupo Bandana, se comunicó con la policía de la Ciudad de Buenos Aires tras varios días de ausencia que generaron preocupación en su entorno y seguidores.
Edgardo Medina, aspirante a la presidencia de Gimnasia, sugirió negociar el resultado para evitar el descenso.
Pilotos de Aerolíneas Argentinas confirmaron una nueva medida gremial para este viernes. La Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA) convocó a asambleas que interrumpirán operaciones en Aeroparque Jorge Newbery entre las 6 y las 10 de la mañana, afectando a unos 60 vuelos y cerca de 7.000 pasajeros.
El Tribunal Oral Federal N°7 desestimó el pedido de sobreseimiento anticipado de la expresidenta Cristina Kirchner en la causa que investiga un sistema ilegal de recaudación de sobornos. La acusación señala a Kirchner como jefa de una asociación ilícita. El juicio oral se iniciará en seis días.
Homenajeó a Charly García por sus 74 años y celebró su eterna pasión por el “Millonario”.